Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

Izquierda-Ezkerra apela a los grupos parlamentarios para que Navarra cuente con una ley de memoria histórica

Diario de Navarra, 21/11/2011 | 22 noviembre 2011

La Mesa y Junta de Portavoces han admitido a trámite la iniciativa

EFE. PAMPLONA

El portavoz de Izquierda-Ezkerra en el Parlamento foral ha apelado a los grupos de la Cámara, en especial a UPN y PSN, socios en el Gobierno, para que permitan el debate y aprobación de una ley foral de memoria histórica, la primera que tendría Navarra sobre esta materia.

Después de que la Mesa y Junta de Portavoces hayan admitido a trámite la iniciativa, José Miguel Nuin ha pedido a los grupos que tomen en consideración la proposición presentada por su coalición y que la debatan, incluidas las enmiendas que puedan registrar, porque se trata de una «ley importante» para el reconocimiento de las personas «asesinadas a raíz del golpe militar de 1936».

Y ha destacado que en el texto se aborda el mapa de fosas, la financiación de las exhumaciones, el mantenimiento de lugares como el Parque de la Memoria de Sartaguda, la retirada de símbolos franquistas o la creación de un área de investigación sobre este asunto junto con la Universidad Pública de Navarra.

Otras iniciativas que la Mesa y Junta de Portavoces han admitido a trámite han sido presentadas por NaBai e I-E en relación con los cambios que se van a introducir para la concesión de la renta básica.

Y al respecto de este asunto el portavoz de NaBai, Patxi Zabaleta, ha sostenido que son 1.400 las familias navarras que pueden perder una renta básica que hasta ahora tenían reconocida, «lo que pone de manifiesto la gravedad de los recortes en políticas sociales» del Gobierno UPN-PSN aunque utilice el «artificio lingüístico» de decir que es una medida «coyuntural».

La Mesa y Junta de Portavoces han admitido asimismo a trámite una proposición de ley del PP para reconocer la autoridad pública del profesorado, una interpelación al Gobierno de Bildu sobre los medios de comunicación en euskera y cuatro mociones sobre el impacto en la salud de las incineradoras, la violencia de hijos a padres y el mecenazgo cultural.

Además de la comparecencia de varios consejeros para abordar cuestiones como la situación en la empresa Sunsundegui, las previsiones de coste del circuito de Los Arcos, la atención a la dependencia y el futuro de la Escuela Navarra de Teatro, también se han tramitado diversas sesiones de trabajo con la dirección de esta escuela, el comité de Kayaba, Cáritas o las alcaldes de Sakana

Por último han sido tramitadas distintas preguntas de la oposición al Gobierno, entre ellas dos de Bildu sobre los «espacios de impunidad», como la incomunicación en comisaría; y el tratamiento fiscal de las dietas cobradas por la asistencia a la Junta de Fundadores de la CAN.

http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/i_apela_los_grupos_parlamentarios_para_que_navarra_cuente_con_una_ley_memoria_historica_53368_2061.html