Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

Sebastián Pérez defiende el valor artístico del monumento que el TSJA ha ordenado retirar por fascista

Andaluces, 12-07-2014 | 14 julio 2014

pp martinez fachaEl presidente del PP de Granada y de la Diputación Provincial ha considerado que la Ley de Memoria que prepara la Junta de Andalucía “nace desde el odio, el rencor y el resentimiento”

 

ANDALUCESDIARIO.ES / 12 Jul 2014

El presidente del PP de Granada y de la Diputación Provincial, Sebastián Pérez, ha considerado que la Ley de Memoria Democrática que prepara la Junta de Andalucía “nace desde el odio, el rencor y el resentimiento” y busca, en su opinión, “abrir heridas del pasado”, con lo que “no aporta nada a los problemas que actualmente tienen los ciudadanos”.

En una entrevista con Europa Press, Sebastián Pérez se ha pronunciado además sobre la polémica en torno al monolito dedicado a José Antonio Primo de Rivera en la Plaza de Bibataubín, y ha insistido, como ya ha hecho en otras ocasiones anteriores, en las cualidades artísticas de su autor, Francisco López-Burgos (1921-1997), Premio Nacional de Escultura y “uno de los mejores escultores del siglo XX”, reconocido “nacional e internacionalmente”.

El generoso juicio artístico emitido por Pérez no es compartido, como se sabe, por prestigiosos expertos que en su día fueron consultados al respecto. El monolito en cuestión es un homenaje a Primo de Rivera que representa el saludo fascista y consta de cinco brazos que saludan a la romana y sobre ellos destacan unas alas que evocan un águila. El TSJA entiende que la escultura fascista carece de valor artístico y supone, además, una exaltación del fascismo. En su sentencia, que es firme y contra la que no cabe recurso, el tribunal tiene en cuenta dos informes realizados por expertos de la Universidad de Granada, a petición de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, que rechazaban el valor artístico de la obra.

“En los años 60, cuando en Europa y en Norteamérica nadie sabía situar a Granada en el mapa, López Burgos ya estaba exponiendo y vendiendo obra allí”, ha indicado el presidente del PP granadino, para quien la figura de este artista granadino es “absolutamente de primer orden”. “Lo dijo la Real Academia de las Bellas Artes cuando lo hizo académico y lo han dicho todos los foros que hablan desde el respeto, la consideración y el conocimiento; cuando se habla desde el odio y el rencor difícilmente se puede establecer otro criterio”, ha señalado.

No obstante, ha indicado que el Ayuntamiento de Granada procederá a dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), y retirará el monolito y ya ha dado “los pasos necesarios para que cuanto antes se pueda hacer”, aunque siempre “dentro de la legalidad”. “Lo que no puede pretender el PSOE es que al día siguiente sin los preceptivos expedientes ya se retire”, ha indicado.

En septiembre de 2011, el Ayuntamiento popular de Granada, no sólo se negaba a retirar una escultura fascista sino que aprobó en un pleno dedicarle una plaza a su autor, Francisco López Burgos.  El PP se negaba a retirarlo, acogiéndose al “valor artístico” de la obra, en contra del criterio de expertos de la Universidad de Granada. La Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica (AGRMH) opinó entonces que la actitud del PP era una provocación a las víctimas del franquismo. “No sólo se niega a retirar el monolito fascista dedicado a José Antonio Primo de Rivera, sino que se empeña en rendir homenaje al escultor Francisco López Burgos, a quien vemos en fotografías de la época charlando amistosamente con Franco“, dijo el portavoz de la AGRMH, Francisco Vigueras.

El representante del colectivo desmontó entonces los argumentos del PP sobre el valor artístico de la obra con dos informes emitidos por especialistas de la Universidad, que aseguraban lo contrario. “Estamos ante un artista mediocre que esculpió el saludo fascista, estrechó la mano con la que el dictador firmaba las condenas a muerte y guardó silencio ante la persecución de otros artistas no adeptos al régimen”, explicó Vigueras.

http://www.andalucesdiario.es/politica/perez-defiende-el-valor-artistico-del-monumento-que-el-tsja-ha-ordenado-retirar-por-fascista/