Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

Archiva la denuncia contra el Gobierno Vasco por incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

Cadena Ser, 19/03/2015 | 20 marzo 2015

1426759833_530284_1426761543_sumario_normalLa Fiscalía entiende que «aunque con retrasos» se están adoptando las iniciativas conducentes a cumplir las previsiones legales

 

 

Según el decreto de archivo al que hemos tenido acceso, la Fiscalía entiende que «aunque con retrasos» se están adoptando las iniciativas conducentes a cumplir las previsiones legales

ISABEL LEÓN BILBAO

Transcurridos 6 meses de la incoación de estas Diligencias de Investigación, tras la denuncia de la Plataforma Vasca contra la Impunidad del Franquismo, considera la Fiscalía que «no se dan los requisitos para iniciar acciones judiciales», procediendo al archivo provisional «sin perjuicio de seguir pendientes del cumplimiento por las diferentes administraciones competentes (locales, forales, autonómicas y estatal) de las previsiones legales así como de las recomendaciones y prioridades elaboradas por el Gobierno Vasco.

En el escrito al que hemos tenido acceso, la Fiscalía reconoce que «desde el Gobierno Vasco se ha elaborado un programa base de prioridades 2015-2016 en materia de memoria histórica». Un plan institucional que «inspirado en los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición» y siguiendo las recomendaciones de los mecanismos de protección de derechos humanos de las Naciones Unidas establece una serie de iniciativas priioritarias para los próximos años. Señala que «una de esas iniciativas prioritarias es la de continuar el impulso institucional a la retirada de simbología franquista».

Decreta el Fiscal Superior de Euskadi, en este escrito con fecha de 16 de marzo, el archivo provisional de estas diligencias «sin perjuicio de su reapertura» en caso de producirse nuevos hechos de los que se derive la posibilidad de que la Fiscalía interponga acciones ante las jurisdicciones contencioso administrativa o civil o, en su caso, «se deriven posibles responsabilidades penales en lo que se refiere a la retirada de símbolos y monumentos conmemorativos de la sublevación militar, la guerra civil o la represión de la dictadura franquista»

http://cadenaser.com/emisora/2015/03/19/radio_bilbao/1426759833_530284.html