Andoáin: ‘Justizia Denontzat’, música y bertsos para honrar a las víctimas del franquismo
La obra se estrenará el próximo 16 de abril en el homenaje a los represaliados que organizará Oroituz
MARIVI OLANO
Joxemari Oiartzabal y Aitor Mendiluze han puesto música y letra a esta composición
El próximo 16 de abril familiares de víctimas del franquismo volverán a reunirse en torno a la escultura ‘Goiztirian, arimaren garrasia’, del artista Gotzon Etxeberria, en el acto de reconocimiento a los represaliados que organizará la plataforma Oroituz en el parque Alfaro.
El compositor y músico andoaindarra recordaba ayer que la figura de su padre (Joxemari Oiartzabal) ha pesado mucho a la hora de componer la obra. «Mi padre fue un represaliado. Tuvo que refugiarse en Francia y posteriormente pasó varios años en África. Durante años le escuchaba pedir justicia para todos y, de ahí, el título de la obra», señala.
Joxemari participó el año pasado en los actos en reconocimiento a las víctimas, dirigiendo a la banda republicana que al final del homenaje trae al recuerdo las canciones y melodías de los años de la República. «Fue un acto muy emotivo», señala. «Me venían recuerdos de mi padre y me emocioné al ver a los familiares de las víctimas», añade.
Oiartzabal escuchó las canciones republicanas pero echó en falta una composición propia para Andoain, una melodía y una letra que reflejaran los sucesos ocurridos en la localidad. «Me di cuenta de que no teníamos una composición musical propia que hiciera referencia a este reconocimiento a las víctimas , y decidí ponerme manos a la obra».
Reconoce que escuchar a Paco Etxeberria hablar sobre las fosas en la Guerra Civil en la charla que ofreció el antropólogo en el centro cultural Bastero, y el hecho de que este año se cumplan 80 años del inicio de la contienda civil, han marcado su decisión de componer la obra. Una decisión en la que el compositor andoaindarra ha querido emular al cantautor Lluis Llach y su ‘Campanades a morts’, canción en homenaje a las víctimas de los sucesos del 3 de marzo de 1976, en Vitoria.
Los bertsos, de Mendiluze
Sobre la música de Oiartzabal, el bertsolari Aitor Mendiluze se ha encargado de poner la letra, los bertsos de ‘Justizia Denontzat’, que dicen así: ‘Isilik dago harri iluna/ oihu mutu bat galgatzen/ isilik paper orri askeak/ hizki minak asaldatzen/ isilik lotsak dituzten haiek/ izana aski ez bazen/ isiltasunak ez du ordea/ gertatu zena aldatzen./ Isilarazi ziren ahotsek/ inoiz baino ozenago/ oihu egiten dute nahiz eta/ laurogei urte igaro/ ezin ukatu, ezin ahaztu,/ ezin isildu gehiago/ herri hau bere galde ikurren/ erantzunaren zain dago’.
En el marco de este acto, el compositor andoaindarra Joxemari Oiar-tzabal estrenará la obra ‘Justizia Denontzat’, en homenaje a todas las víctimas del franquismo.
La obra, con música de Oiartzabal y letra del bertsolari Aitor Mendiluze, parte del concepto de justicia y reparación. Oiartzabal, utilizando el modo menor, ha creado una emotiva melodía que pretende llegar y reconfortar a los familiares de las víctimas.