El Gobierno de Aragón trabaja ya en una ley de memoria histórica
El presidente Javier Lambán anunció que está redactando ya una ley de memoria democrática
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, anunció que está redactando ya una ley de memoria democrática y trabaja para que en el currÃculo educativo de ESO y Bachillerato, en la asignatura de Historia, los escolares aprendan memoria democrática, con especial énfasis en el estudio de todo lo ocurrido desde la Segunda República hasta la Transición.
Lambán hizo este anuncio en el acto organizado por la Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda durante un acto homenaje a tres brigadistas internacionales que cayeron en la cota 238 de Caspe y cuyos restos fueron ayer enterrados en el cementerio de la localidad, en la que fue la primera vez que se inhumaban restos de brigadistas internacionales.
Los brigadistas inhumados ayer cayeron durante la segunda fase de la batalla de Caspe, entre los dÃas 26 y 27 de marzo de 1938, cuando se estaba descomponiendo el frente de Aragón, en un acto en el que los organizadores se han encargado –con la participación de historiadores y arqueólogos– de la investigación, identificación y difusión de este episodio de la historia.