Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

Una asociación por la Memoria en clave universitaria

Salamanca24Horas, | 2 abril 2016

_PrSalamanca24HLa asociación Derechos Humanos y Memoria Pública ha sido presentada esta mañana en la Universidad de Burgos

 

CASTILLA Y LEÓN

burgosnoticias.com La asociación Derechos Humanos y Memoria Pública ha sido presentada esta mañana, con 25 socios entre los que se encuentran estudiantes, profesores y antiguos alumnos de la UBU. La primera actividad, un cine fórum esta tarde sobre la memoria en la dictadura argentina

Un grupo de alumnos, profesores, investigadores y antiguos alumnos han creado la asociación Derechos Humanos y Memoria Pública, una agrupación con sede en la Universidad de Burgos y una clara vocación universitaria, aunque «abierta a todo el mundo» que quiera colaborar en ella.

La idea es crear un foro de debate, estudio y reflexión «para toda la sociedad», como se señala desde la asociación, con los objetivos de la formación propia para los miembros, pero también para la divulgación de temas y aspectos de conflicto en regímenes democráticos o dictatoriales, como España, Bosnia o Argentina. Su primera actividad arranca esta misma tarde: ‘La historia oficial’, un largometraje en memoria del 40 aniversario del inicio de la dictadura militar argentina a cargo del dictador Jorge Rafael Videla y que será dirigido por Sofía Cirmi Obón, que se celebrará a las 18 horas en la nueva facultad de Humanidades y Comunicación (Hospital Militar).

Dentro de la asociación están representadas diferentes disciplinas, como la historia, la comunicación, sociología o antropología, y se muestran abiertos a colaborar con otros grupos de trabajo parecidos y ya han trabado contacto con Amnistía Internacional, contacto del que surge este primer cine fórum.

De cara a futuro, esperan tener listo para el mes de abril un estudio «detallado y metódico» sobre el callejero de Burgos y la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica. La presidenta de la asociación, Sandra Albo, señala que ya en el año 1999 se cambió el nombre de la mayoría de calles y no quedan muchas, pero es un estudio que hay que revisar con detenimiento para «no cometer errores en la legislación».

Más a largo plazo también se plantean tratar temas actuales, como los refugiados sirios, afganos o iraquíes, así como otros temas. También han preparado ya unas jornadas de formación interna para realizar entrevistas a personas víctimas de la represión en clave antropológica.

http://www.salamanca24horas.com/castilla-y-leon/31-03-2016-una-asociacion-por-la-memoria-en-clave-universitaria#sthash.Uag53PSx.gbpl&st_refDomain=www.facebook.com&st_refQuery=/