Al final del camino
Carta desde Paris a los bisnietos españoles de un republicano español
Queridos bisnietecitos españoles de Daniel Serrano
Os escribo una carta inspirada por la « Carta a la nieta de Franco » (obra teatral de Igor Elortza, Unai Iturriaga, con texto de Ximun Fuchs), que se va a escenificar en Biarritz y otras ciudades del Sur de Francia. Se dice de esta obra, que es un « macro juicio intentado al franquismo », que « el franquismo no tuvo juicio, no tuvo su Nuremberg. Vivir juntos es posible solo si hay amnesia ».
A mà siempre me interesó el teatro, como a mi tÃo Eudaldo, el torreño fusilado por Franco en Madrid.
Ahora también se dice en Madrid, donde mañana la Junta Estatal Republicana hará una manifestación para el derecho del pueblo español a decidir su forma de gobierno : « Memoria es Democracia ». ¡ Qué lema estupendo !
Precisamente para Daniel Serrano, vuestro bisabuelo toledano, no hay democracia sin memoria, la de la República por la que luchó.
Los republicanos españoles, uno a uno, están llegando al final del camino.
Algunos tienen nietos que quieren recordarlos y honrarlos. Su memoria está salvada.
Daniel, después de haber defendido (« auxiliado ») a la República y sido encarcelado y desterrado a Valencia, tras mucho luchar en su tierra arando, labrando, vendimiando, segando, cosechando, incluso vendiendo helados y poniendo un baile creyendo que renacerÃa el de la Unión Artesana del sindicato la Defensa (1), llegó con grandes ilusiones a la región parisina, donde quiere seguir hasta el final del camino.
Desde 2008 en que fue a Madrid y firmó allà la petición de Memoria y Libertad (2) para que se ponga en el cementerio del Este un monumento con el nombre de los fusilados, entre ellos Eudaldo, teniente alcalde de su pueblo, Daniel ha hecho mucho, escrito, viajado, esperado, incluso sale en una pelÃcula que aún no quieren ver las autoridades madrileñas, ni  las toledanas, ni las canarias, no nos demos por vencidos (3)!
Es buena señal que en Navarra, como dice Daniel, otra « cuna del fascismo con Mola, gran asesino », se haya inaugurado un magnÃfico monumento a los fusilados de la fosa Ibero. Allà se eleva una soberbia y rojiza « piedra reivindicativa memorialista ». ¡ Qué envidia le da a Daniel esa piedra, que aún no existe en el cementerio donde fue fusilado su hermano con otros torreños, con tantos republicanos españoles por un dictador sanguinario al que incluso Francia no le quiere condenar (4) !
Una inscripción en la piedra maravillosa de la fosa de Ibero (5) inaugurada solemnemente por las autoridades navarras en honor de los fusilados allà sepultados reza :
« Eleva el pensamiento a las alturas y recuerda lo que aquà pasó, recuerda y cuéntaselo a los demás. »
Al final del homenaje se mencionaron los versos del poeta chileno Pablo Neruda :
 « Como un valle de duras rocas de sangre
 pasa un inmenso rÃo
 con palomas de acero y de esperanza ».
  Asi, queridos bisnietecitos españoles de Daniel, aún pequeños para entender toda la historia trágica de vuestro paÃs, asà esperamos que un dÃa se homenajee a los fusilados del cementerio del Este de Madrid, entre ellos a Eudaldo Serrano, del que heredaréis algunas tierras tan queridas por vuestro bisabuelo (6) residente en Francia.
También espera Daniel que una vez proclamada la República, se haga un gran homenaje en su pueblo a los represaliados de franquismo, que fueron muchos, incluso alguno estuvo en las obras del Valle de los CaÃdos y en las del canal del Guadalquivir trabajando como mano de obra esclava.
Daros cuenta, en aquel entonces no se podÃan escribir cartas a Francia y era peligroso recibirlas. Francia era gran enemiga ideológica de la dictadura y de la monarquÃa.
Por eso el dictador maquiavélico, sin hijos, impuso los borbones al pueblo español.
Por eso siguen allÃ. Esperamos  que pronto vuelva a vuestro paÃs, a nuestro paÃs de grandes pasiones y de grandes luchas heróicas, la República que se merece, la Tercera.
Vosotros, queridos bisnietecitos de Daniel Serrano, quien tuvo dieciséis ilusionados años en 1936, os merecéis ser ciudadanos españoles de una República de los pueblos de España, que no como aún lo sois, sujetos de una triste monarquÃa, heredera de criminales y corruptos.
¡ Viva la Tercera !
Paris, 18 de junio de 2016
Rose-Marie Serrrano (Amigos de los Republicanos españoles en Región parisina y VÃctimas del Fascismo de la Torre de Esteban Hambrán)
- Ver las Memorias de Daniel Serrano en Los Barbechitos perdidos, publicadas en el blog de Antonio Ortiz Mateos http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.fr/p/los-barbechitos.html
- Foro de Fusilamientos Franquistas en Madrid en el que se expresó Daniel en 2007 -2008.
- No darse por vencido, pelicula de Henri Belin y Susana Arbizu (La Chambre Noire, 2011)
- La Asociación por el Recuerdo del Exilio Español en Francia ASEREF informa este 18 de junio de 2016 de que el Presidente de Francia rechaza su petición, firmada por más de mil personas, para que se quite la Legión de Honor a Franco, otorgada en 1928 por Pétain.
- Del pueblo de Daniel (la Torre de Esteban Hambrán) también hubo dos mujeres, familiares del concejal socialista Aurelio Serrano, sepultadas en una fosa cercana al arroyo de Berciana, cerca de Méntrida. Fueron humillladas y asesinadas al entrar las tropas franquistas en el pueblo en octubre de 1936.
- En No darse por vencido, Henri Belin le filmó en 2009 contando a pasos lo larga y ancha que era su era, la famosa era de la familia, cerca de la Barrera. ¡ En esa era se batieron tantos trigos y granos con Pedro y Eudaldo Serrano !