Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

Cárcar salda su deuda con los fusilados

Noticias de Navarra,19-06-2016 | 21 junio 2016

cracarAyer destaparon una placa en el ayuntamiento y los familiares de los 63 asesinados en 1936 recibieron unas flores

 

MARÍA SAN GIL – Domingo, 19 de Junio de 2016

“Que sirva este acto para aliviar la pena que durante tantos años habéis llevado en el corazón”

CÁRCAR. Más de 200 vecinos de Cárcar dejaron ayer pequeño el salón de actos del centro cívico, y es que el evento así lo merecía. Todos los allí presentes, y al grito de “¡Viva la República!”, recordaron y homenajearon durante algo más de una hora a los 63 carcareses asesinados en el año 1936 así como a las más de 40 mujeres que fueron rapadas, humilladas y deshonradas.

El acto, impulsado por la asociación de Republicanos de Cárcar, comenzó con un texto que leyó Javier Chocarro y con la intervención de Juan Antonio Roncal, de Affna 36, que reiteró la “injusticia” de lo sucedido y reconoció que este homenaje se llevaba pidiendo muchos años.

La alcaldesa del municipio, Mª Teresa Insausti, aseguró que con ese acto, “un día inolvidable”, lo que pretenden es recuperar la moral de los fusilados y, dirigiéndose a los familiares, “que sirva para aliviar la pena que durante tantos años habéis llevado en vuestro corazón”.

Jesús María Felipe Gil leyó un poema e interpretó una pieza musical y acto seguido proyectaron en la sala un vídeo de unos veinte minutos que emocionó a todos los asistentes. Con una banda sonora muy bien cuidada, los vecinos vieron en fotografías el devenir de sus seres queridos. Además, algunos de los hijos de los fusilados explicaron ante la cámara cómo vivieron aquella atroz experiencia.

RAMOS DE FLORES Uno de los momentos más emotivos del día tuvo lugar cuando, uno por uno, todos los familiares de las víctimas fueron subiendo al escenario de La Caja para recoger entre aplausos y vítores tres flores (roja, amarilla y morada) en recuerdo de sus seres queridos. En algunos casos fueron sus hijos, en otros casos sus nietos, e incluso biznietos, tíos y sobrinos los que recogieron este detalle. Todas las generaciones se dieron la mano en Cárcar con un solo objetivo: buscar la verdad, memoria, justicia y reparación.

Pero los homenajes no quedaron aquí sino que también destacaron el papel “de las olvidadas”, como ayer reiteraron, “de aquellas mujeres que se quedaron aquí y, con la cabeza bien alta, tenían que ir por la calle rapadas escuchando insultos y siendo avergonzadas en más de una ocasión”. Todas ellas, cuando fueron nombradas una a una, recibieron un sonoro y sincero aplauso.

INMORTALIZADO La jornada de ayer sirvió también para destapar una gran placa que, situada en un puesto de honor en el balcón del ayuntamiento, presidirá todos los actos que allá acontezcan.

Cerca de las 13.00 horas, la alcaldesa Insausti volvió a dirigirse a sus vecinos desde el propio balcón para leer el acuerdo de pleno aprobado recientemente con el que la corporación reconoció las muertes violentas de sus familiares, conocidos y allegados.

Junto a Enrique Pérez, vecino y familiar directo de varios fusilados, retiraron la lona que cubría la placa en honor a estas personas y en la que se pudo leer El Ayuntamiento y el pueblo de Cárcar en memoria y homenaje al alcalde Lucio Gutiérrez, los concejales Julián Ruiz, Felipe Ruiz, Ambrosio Sesma, Lorenzo Moreno, Cecilio Pérez, Ezequiel Insausti y los funcionarios Dimas Calvo, Benito Ziordia y José María Zurbano. Cargos públicos asesinados en 1936 por defender los valores republicanos y representar la voluntad del pueblo de Cárcar.

Pérez, puño en alto, también denunció los asesinatos y alzó la voz para gritar: “¡Viva la República!”.

La gente, agolpada en la plaza consistorial luciendo pañuelos y banderas tricolor, aplaudió estas palabras con rabia. Acto seguido, todos los allí presentes enmudecieron con las dos piezas que interpretaron Sonia Mateo, con el violín, y Euologio Mateo, a la voz y a la guitarra.

Esta jornada, tan esperada y ansiada por muchos carcareses como ayer reconocieron, culminó pasadas las 13.30 horas en el cementerio, lugar en el que los familiares depositaron sus flores en recuerdo de todas las víctimas del golpe de estado.

http://www.noticiasdenavarra.com/2016/06/19/vecinos/ribera-alta/carcar-salda-su-deuda-con-los-fusilados