El juez admite la denuncia contra el Ayuntamiento de Tortosa por no retirar el monumento franquista
El Ayuntamiento convocó una consulta, el 28 de mayo, para decidir qué hacer con el monumento
Gemma Liñán
Barcelona. Sábado, 2 de julio de 2016
El juzgado contencioso administrativo de Tarragona ha admitido a trámite la demanda contra el Ayuntamiento de Tortosa por incumplimiento de la Ley de memoria histórica, presentada por el abogado de Madrid especializado en Derechos Humanos y Memoria Histórica Eduardo Ranz. Ahora, el consistorio tiene un margen de 20 dÃas para aportar el expediente administrativo.
Según los documentos que se aporten, el juez decidirá si se celebra juicio o dicta sentencia, que podrÃa significar ordenar la retirada del monumento franquista del rÃo Ebro. Ranz ha afirmado que «la cuestión es clara», según la ley, que pide la retirada de los sÃmbolos de exaltación franquista. «No hay mayor exaltación que el monumento, con sus dimensiones», ha dicho. Aunque la demanda ha sido admitida a trámite, el Ayuntamiento de Tortosa considera que puede acabar en nada.
El Ayuntamiento de Tortosa convocó una consulta, el 28 de mayo, para decidir qué hacer con el monumento franquista en recuerdo de la Batalla del Ebro que hay en el municipio. Se podÃa escoger entre dos opciones: «Retirarlo y museizarlo» o «Mantenerlo, reinterpretarlo y contextualizarlo». La Ley de la memoria histórica del 2006 establece: «Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura».
Las posiciones
El alcalde, de Convergència, anunció antes de la consulta que votarÃa a favor del mantenimiento, y que también lo harÃan cinco de los concejales del partido en el consistorio. Los representantes de Esquerra están a favor de la retirada, al igual que los de Movem Tortosa, y ambas formaciones hicieron campaña por la retirada. La CUP defendÃa no participar en el referéndum y llevar el monumento a los tribunales, porque vulnera la Ley de memoria histórica. Ã’mnium, la ANC y los sindicatos también se posicionaron por la retirada del monumento.
En Tortosa la extrema derecha tiene una cierta fuerza: Plataforma per Catalunya ha llegado a tener representación en el Ayuntamiento y ha organizado actos con presencia de fascistas.
http://www.elnacional.cat/es/sociedad/tortosa-juez-monumento_105708_102.html