Quién está detrás de la Asociación para la Defensa del Valle de los CaÃdos
Los ultracatólicos de HazteOir publicitan sus eventos y un destacado miembro de la sociedad secreta católica El Yunque ha colaborado
Raquel Pérez Ejerique / Jesús Bastante
«En absoluto somos pro-franquistas, tenemos de todo, y en esa variedad hay gente a la que no le importarÃa volver a la época anterior», dice el presidente a eldiario.es
Los ultracatólicos de HazteOir publicitan sus eventos y un destacado miembro de la sociedad secreta católica El Yunque ha colaborado con actos, charlas y un documental
Además de la querella contra Gran Wyoming, Dani Mateo y eldiario.es, quieren parar la primera exhumación de cuerpos del Valle ordenada por un juez
La Asociación de Defensa del Valle de los CaÃdos nació el 16 de abril de 2010 bajo el epÃgrafe «Defensa del Patrimonio». Ya se habÃa aprobado la Ley de Memoria Histórica del gobierno de Zapatero, y un poco más tarde se formarÃa el grupo de expertos que recomendó resignificar el Valle, la mayor fosa común de España y donde miles de represaliados republicanos sin nombre están enterrados junto al dictador Francisco Franco y Primo de Rivera.
La revisión de la memoria encendió las alarmas de «un pequeño grupo de inquietos españoles» «ante las recientes noticias y asombrosos acontecimientos sobre el Valle de los CaÃdos», según los fines que describe la propia asociación.
Contra la exhumación de los Lapeña
Una de las acciones legales más recientes del gabinete jurÃdico de la Defensa del Valle ha sido intentar impedir la que serÃa la primera exhumación de la historia del Valle, tal y como ha ordenado un juez. Según informa la asociación, le han enviado un requerimiento a Patrimonio Nacional. El presidente, Pablo Linares –que se presenta como nieto de trabajador del Valle– especifica a eldiario.es que no se oponen a la exhumación en sÃ, sino a la manipulación de otros cuerpos enterrados junto a los hermanos Lapeña.
El mismo gabinete jurÃdico anunció en mayo una querella contra los cómicos y presentadores Gran Wyoming y Dani Mateo por ofensa a los sentimientos religiosos en el programa El Intermedio. La última acción ha sido anunciar otra querella contra eldiario.es por publicar un artÃculo del periodista estadounidense Jon Lee Anderson titulado «Dinamitar el Valle de los CaÃdos». La asociación considera » que no es tolerable el amparo de la libertad de expresión en este caso como en otros muchos».
El letrado de la asociación
Su asesor jurÃdico para todas estas actuaciones legales es el abogado Pedro CerracÃn, que también actúa para una asociación ultracatólica aprobada por Rouco Varela llamada Amistad en Cristo, Nuevo Amanecer, que presentó denuncia en el caso del «padrenuestro blasfemo». CerracÃn alertaba entonces de que si no se castigaba se iba a imponer el «derecho a la blasfemia». Fue también quien recurrió el cierre del Valle al público en 2010: » Vamos a ganar porque tenemos razón y porque antes de que vuelen el Valle de los CaÃdos tendrán que volarnos a todos nosotros», decÃa entonces, como recogió el medio Cuarto Poder.
Según ha podido confirmar eldiario.es, CerracÃn es colaborador del presidente de la plataforma ultracatólica HazteOir, Ignacio Arsuaga –su fundador y además sobrino de Rodrigo Rato–, que ha contado con este asesor jurÃdico en la convocatoria de charlas y en la elaboración del libro Proyecto Zapatero, un volumen en el que hacÃa una enmienda a la totalidad del Gobierno socialista entre los años 2004Â-2011.
El propio Arsuaga publicitaba en su blog la asociación: «Como parte de su revisionismo histórico, José Luis RodrÃguez Zapatero se ha propuesto hacer desaparecer el Valle de los CaÃdos (…). El cierre y futuro desmantelamiento del Valle ha provocado incluso la creación de una Asociación para la Defensa del Valle de los CaÃdos».
Desde HazteOir se publicitan todos los actos de la asociación pro Valle, que suele invitar a personajes vinculados a El Yunque, la sociedad secreta que el propio Papa ha animado a desmantelar. Por ejemplo, al periodista Luis Losada, que ha impartido conferencias y retiros en sus sedes.
Losada es un conocido periodista que ha trabajado en IntereconomÃa y es habitual colaborador de La Gaceta. Fundó junto a Arsuaga HazteOir. Según el experto Santiago Mata, autor de El Yunque en España, Losada es uno de los lÃderes de El Yunque, organización que en España se ha dedicado a combatir todos los avances sociales, desde la aprobación del matrimonio homosexual a Educación para la CiudadanÃa, pasando por una contundente crÃtica a la Ley de Memoria Histórica.
Luis Losada es el responsable del documental El Valle de los CaÃdos: la reconciliación de las dos Españas, que se vende en la web de la asociación dirigida por Pablo Linares, quien participa del mismo. En el documental también aparece el abogado del colectivo, CerracÃn. Para Losada, el objetivo del mismo era «responder a los mitos que rodean su construcción mostrando al mismo tiempo la belleza de la construcción, su arquitectura, su escultura y su entorno».
Linares confirma a eldiario.es las colaboraciones con Losada, pero asegura que ahà acabó su relación con la asociación. Con HazteOir asegura no tener «absolutamente ningún vÃnculo».
«Muertos de ambos bandos»
La asociación sostiene que el lugar es un sÃmbolo de reconciliación porque hay «muertos de ambos bandos». Obvia que, de los 33.847 cadáveres, son una mayorÃa de republicanos quienes están en fosas comunes sin nombre, según las listas de los monjes benedictinos que enterraron esos cuerpos. Linares niega que eso sea asÃ: «No podemos saberlo», dice a eldiario.es. Efectivamente además de estas listas privadas no hay un registro oficial por la negativa a abrir las fosas del Valle durante años para poderlas elaborar.
Según su web, la asociación se fundó «para recordar a quienes perdieron la vida en un fratricida enfrentamiento entre españoles», sin mención al golpe franquista o la dictadura. Desmienten asà al propio Franco, que dejó por escrito en un decreto del 1 de abril de 1940 en su primera lÃnea que la intención al construir el Valle no era la reconciliación sino conmemorar «la dimensión de nuestra Cruzada (…) y la trascendencia que ha tenido para el futuro de España esta epopeya».
El presidente dice que respeta la Ley de Memoria Histórica «pero no la comisión del Valle, porque no fue objetiva». En otras ocasiones ha puesto en cuestión por ejemplo que algún trabajador muriera allÃ, en una visión más optimista incluso que algunos libros pro-valle.
¿Son ustedes pro-franquistas? «En absoluto, tenemos de todo en la asociación, claro que también hay gente a la que no le importarÃa volver a la época anterior, pero incluso hay gente de la ideologÃa contraria. Lo que queremos es despolitizar el Valle, ni 14 de abriles, ni 20 de noviembres». Prefieren que las cosas se queden como están.
http://www.eldiario.es/sociedad/Asociacion-Defensa-Valle-Caidos_0_539296417.html