Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Federación Foros por la Memoria, Noticias

Foro de la Memoria convoca un homenaje a diez republicanos canarios asesinados hace 80 años en Talavera

La Voz de Talavera, 09-09-2016 | 11 septiembre 2016

_PrLaVozdeTalaveraHa sido convocado por el Foro por la Memoria de Castilla La Mancha

 

Viernes 9 de Septiembre de 2016.

El cementerio de Talavera de la Reina va a ser escenario este sábado de un acto de homenaje a un grupo de dirigentes republicanos canarios que el 13 de septiembre de 1936 fueron asesinados en esta ciudad en el contexto de la Guerra Civil que entonces se libraba en España.

El acto de homenaje y desagravio a este grupo de «representantes canarios de la soberanía popular» ha sido convocado por el Foro para la Recuperación de la Memoria Histórica de Castilla La Mancha, cuyo representante en la provincia de Toledo es el talaverano Emilio Sales Almazán.

ALCALDE Y CONCEJALES, INVITADOS

El propio Emilio Sales ha firmado una carta remitida al alcalde de la ciudad, Jaime Ramos, y extensiva a todos los miembros de la Corporación talaverana, en la que les invita a estar presentes en el acto, que tendrá lugar a las 12:00 horas en la Fosa del Cementerio Municipal.

Sales advierte que, «al venir familiares de aquellos asesinados y representantes institucionales del Ayuntamiento de Las Palmas», sería «de recibo y cortesía que desde la Institución que representa al Estado en nuestra ciudad y por higiene democrática nuestros representantes de todas y todos las y los talaveranos asistan a este acto».

PRÓXIMO LIBRO

Según ha explicado el presidente del Foro de la Memoria Histórica en la provincia de Toledo, los diez dirigentes republicanos canarios objeto del homenaje «fueron secuestrados en su localidad de residencia, Las Palmas de Gran Canaria, por miembros de Falange y, tras ser trasladados en el barco ‘Domine’ hasta Vigo, les hicieron llegar hasta Talavera para asesinarles vilmente».

Esta historia de los llamados ‘canarios’ está documentada y en próximas fechas aparecerá un libro que ha contado con la colaboración de ciudadanos talaveranos, que seguramente asistirán al acto de mañana sábado. «Regularmente hemos convocado un acto el día 3 de septiembre, que es la fecha donde el llamado ejército de África o la ‘columna de la muerte’ entraron a sangre y fuego en Talavera, pero este año lo hemos retrasado hasta el día 10 teniendo en cuenta la asistencia de familiares de los asesinados, que viajan desde Canarias».

RELATO ESTREMECEDOR

Con el título ‘Los diez del Domine’, Agustín Millares Cantero y Maximiliano Paiser Medina han publicado en La Provincia Diario de Las Palmas el relato de la odisea vivida por los diez dirigentes republicanos canarios que hace ahora 80 años fueron asesinados en Talavera. A continuación ofrecemos la narración que Millares y Paiser han hecho de este estremecedor episodio de la Guerra Civil española que se inició en Las Palmas y conluyó fatalmente en Talavera.

«La noche del 5 de septiembre de 1936, un grupo de destacados dirigentes republicanos de Canarias fueron sacados del campo de concentración de La Isleta, unos, y de la Prisión Provincial, otros, y estibados como carga en las bodegas del vapor ‘Domine’ -en la foto de la derecha-, dispuesto para el traslado de un contingente de alrededor de 700 individuos alistados en la Primera bandera de Falange. Partían como voluntarios al frente sur de Madrid.

«Tras la llegada al puerto de Vigo, estos rehenes republicanos debieron sufrir un penoso traslado. Primero a Cáceres y más tarde a Talavera, donde entraron estos falangistas con sus prisioneros, el 13 de septiembre. Al llegar a esta ciudad, según las investigaciones realizadas, acompañados de un grupo de jefes de la expedición, recorrieron a pie la distancia entre la estación de ferrocarril de Talavera encaminándose hacia el río Tajo, siendo ejecutados en el Puente de Hierro. Sus cadáveres fueron arrojados al río y arrastrados por las aguas. Sus familias sólo pudieron conocer la noticia de su asesinato por medio de rumores y confidencias, que llegaban desde los propios falangistas en mensajes enviados a amigos o a sus allegados».

LAS DIEZ VÍCTIMAS

Los diez republicanos de Canarias que fueron víctimas de este sangriento episodio, a los que mañana sábado se rinde homenaje en el cementerio talaverano, son los siguientes:

– Arturo Camino Velázquez, comunista, natural de Madrid, oficial de telégrafos, 40 años, casado, secretario insular de Gran Canaria del PCE.

– Félix González Monzón, sindicalista dirigente de la Federación Obrera, de la que fue presidente. Socialista, natural de Las Palmas de Gran Canaria, asalariado de la Coppa y presidente del Sindicato de Empleados y Obreros de dicha empresa, 35 años, casado.

– Amadeo Hernández Hernández, de Tacoronte, Tenerife, 37 años de edad, soltero, agricultor y sindicalista, afiliado al sindicato anarquista CNT. Era un dirigente de la Juventud Libertaria.

– Manuel Monasterio Mendoza, natural de Las Palmas, exsecretario y vocal de Izquierda Republicana en la capital oriental y expresidente de la Juventud de este partido, médico, cofundador y director técnico de la Mutualidad Obrera Médico Farmacéutica de Las Palmas de Gran Canaria, 27 años, soltero.

– José Ochoa Alcázar, comunista, originario de San Juan de Puerto Rico, 30 años, miembro del Comité Central del PCE y redactor de ‘Mundo Obrero’. Soltero.

– Primitivo Pérez Pedraza, de Madrid, 34 años, soltero. Dirigente socialista y sindicalista, expresidente de la Federación Obrera y secretario general del Sindicato de Industrias Marítimas, de profesión tipógrafo. Era concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

– José Sans Iraola, natural de San Sebastián, socialista, niquelador y sindicalista. Secretario de la Federación Obrera, casado, de 43 años. Asiduo colaborador de los periódicos ‘La Voz Obrera’ y ‘Avance’ y director de ‘Vanguardia’ en 1936.

– José Suárez Cabral, natural de Telde, Gran Canaria, comunista, edad de 30 años, casado. Empleado de la Coppa. Secretario General de la Federación Canaria del PCE.

– Andrés Zamora Zorraquino, natural de Torrente, Valencia, de 44 años, casado y con seis hijos. Presidente de la Agrupación Socialista de Las Palmas. Oficial de telégrafos.

– Joaquín Masmano Pardo, comunista, originario de Buñol, Valencia, 44 años, casado, panadero y sindicalista, dirigente del comité de la Federación Provincial de Sindicatos Obreros de Las Palmas. Fue uno de los fundadores de la Federación del Levante del PCE.

http://www.lavozdetalavera.com/noticia/44717/sociedad/foro-de-la-memoria-convoca-un-homenaje-a-diez-republicanos-canarios-asesinados-hace-80-anos-en-talavera.html