Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Agenda, Noticias

Zamora recuerda al burgalés Antonio José en «Música de la memoria histórica»

La Vanguardia, 06/10/2016 | 7 octubre 2016

21856_1El compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios, conocido artísticamente como Antonio José, fue fusilado en la Guerra Civil

 

Zamora, 6 oct (EFE).- El compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios, conocido artísticamente como Antonio José y fusilado en la Guerra Civil, será recordado por el Ayuntamiento de Zamora en unas jornadas que ha programado sobre «La Música de la Memoria Histórica».

Las jornadas tendrán como protagonista principal la música de este compositor burgalés junto con la poesía de Federico García Lorca, víctimas ambos de la Guerra Civil al ser retenidos y ejecutados en 1936, según se ha recordado hoy en la presentación de las jornadas.

Coincidiendo con la víspera del ochenta aniversario de la ejecución del músico, el próximo sábado día 8 de octubre tendrá lugar en el salón de actos de la Alhóndiga de Zamora la presentación del vídeo «El Molinero».

La grabación de este vídeo se realizó en las aceñas de Olivares del río Duero a su paso por Zamora y en él la soprano Adriana Viñuela y la pianista Elisa Rapado interpretan la composición homónima para voz y piano de Antonio José.

Posteriormente, se proyectará un documental sobre la vida del músico burgalés y los trabajos de recuperación de su obra llevados a cabo por el Centro de Creación Contemporánea Espacio Tangente.

Las jornadas continuarán el 4 de noviembre en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora con el concierto «Dos ausencias: Vida y muerte de Antonio José y Federico García Lorca», con la participación de Adriana Viñuela y Elisa Rapado, esta vez junto a la actriz Nuria Castaño.

A diferencia que Federico García Lorca, la ejecución de Antonio José Martínez Palacios apenas se conoce, algo que los promotores del ciclo han achacado a la campaña de difamación y de entierro de la música de este compositor durante los años de la Dictadura.

El de Antonio José es un caso peculiar dentro de los músicos de su generación, puesto que mientras otros compositores de su época se centraron en la música neoclásica o de vanguardia, él se especializó en combinar temas populares del folclore español con el desarrollo de un lenguaje musical propio.

Antonio José estuvo vinculado con Zamora porque en esta ciudad tuvieron lugar los estrenos de algunas de sus obras, que según las crónicas de la época despertaron la curiosidad y el entusiasmo de los zamoranos.

http://www.lavanguardia.com/vida/20161006/41819140586/zamora-recuerda-al-burgales-antonio-jose-en-musica-de-la-memoria-historica.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=facebook&utm_medium=social