Exhumados los restos del general José Sanjurjo de la cripta del Monumento a los CaÃdos de Pamplona
El Ayuntamiento ha llevado a cabo el proceso de madrugada
PABLO OJER Pamplona
Esta madrugada, el Ayuntamiento de Pamplona ha procedido a la exhumación de los restos mortales del general Sanjurjo y de los otros seis combatientes navarros de la Guerra Civil que se encontraban enterrados en la cripta del Monumento a los CaÃdos de Pamplona.
El equipo encargado ha comenzado la exhumación en torno a las doce y media de la noche y el proceso se ha alargado durante buena parte de la madrugada. Dos patrullas de la PolicÃa Municipal se han encargado de custodiar la entrada de la cripta por la parte de atrás del Monumento.
En la exhumación ha participado «el personal técnico imprescindible del Ayuntamiento» de Pamplona, dirigido por el médico forense Paco Etxeberria. También tenÃan permiso para estar presentes un sacerdote designado por el Arzobispado de Pamplona para rezar un responso y un notario designado por las familias de los enterrados para documentar la exhumación. No se permitÃa la presencia de medios de comunicación ni la realización de fotografÃas.
El Ayuntamiento de la capital navarra ha informado esta mañana en una nota de prensa de que los trabajos que restan por hacer en la cripta continuarán «a lo largo de todo el dÃa».
Recurso
El juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Pamplona rechazó ayer el recurso presentado por la hija del general Sanjurjo por el que pedÃa la suspensión del acto que ha tenido lugar esta madrugada. Para el magistrado, la clave para adoptar una medida de suspensión como la pretendida por la recurrente es la existencia de «daños y perjuicios de difÃcil o imposible reparación». Sin embargo, el Ayuntamiento de Pamplona iba a realizar las exhumaciones «contemplando una serie de precauciones y garantÃas» que el juez consideró suficientes. Además, en caso de dictarse en el futuro una sentencia a favor de la recurrente, los restos del general Sanjurjo pueden volver a su actual lugar de enterramiento.
En la misma cripta del Monumento a los CaÃdos reposaron los restos del general Emilio Mola hasta el pasado 24 de octubre, cuando fueron exhumados y entregados a la familia.
A partir de ahora, una vez exhumados los restos que permanecÃan en la cripta, se abre un debate público sobre qué hacer con el Monumento a los CaÃdos, que tiene una titularidad pública. Se barajan tres opciones. Mantenerlo como hasta ahora como una sala de exposiciones, hacer en él un centro dedicado a la Memoria Histórica o directamente derribarlo. Aunque éste último no puede producirse hasta que el juez no decida definitivamente sobre el recurso presentado por la familia del general Sanjurjo.