La Fundación Francisco Franco celebra una misa en Madrid en honor del dictador y de Primo de Rivera
El Arzobispado de Madrid alega que en los templos «se puede rezar por cualquiera»
ALEJANDRO TORRÚS
La iglesia de Santiago de Madrid celebrará una misa este sábado por las almas de los caÃdos por «dios y por España».. El abogado Carlos Slepoy denuncia que «hay muchos elementos dentro del Estado que están a favor de este tipo de actos».
MADRID.- Llega el 20 de noviembre, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera, y como cada año llegan los homenajes y los actos de exaltación de la dictadura. También en las iglesias católicas. En esta ocasión, la Fundación Francisco Franco convoca a sus «miembros, colaboradores y amigos» a la «Santa Misa» que tendrá lugar este sábado en la céntrica Iglesia de Santiago de Madrid. El motivo de la misa es claro: «por las almas de Francisco Franco, José Antonio Primo de Rivera y todos los caÃdos por Dios y por España».
El Arzobispado de Madrid, contactado por Público, ha explicado que los templos «se puede rezar por el alma de cualquiera». «Y cuando digo cualquiera es cualquiera. Ahora bien, desde el Arzobispado recordamos siempre que los templos están para actos de tipo religioso y no para actos polÃticos», han explicado a este medio desde el Arzobispado. Estas mismas fuentes han señalado que la misa será oficiada por el párroco habitual de la Iglesia y que seguirá el guión de cualquier ceremonia oficiada por al alma de cualquier feligrés.
No es la primera vez que se celebran homenajes y misas en memoria al dictador y al fundador de Falange. El año pasado, este periódico documentó [ver vÃdeo que acompaña a la noticia] cómo en la misa homenaje celebrada en la iglesia San FermÃn de los Navarros el sacerdote, llegado desde Paracuellos del Jarama, calificó a los homenajeados como «siervos de dios» y realizó comparaciones continuas entre Primo de Rivera y Jesucristo, ya que los dos habÃan sido asesinados con la edad de 33 años. Asimismo, en la misma puerta del templo se realizaron cánticos fascistas con la mano en alto.
La Fundación Francisco Franco también ha convocado una cena homenaje al dictador para el próximo 2 de diciembre. No obstante, esta vez no especifica el lugar. El año pasado, esta cena se celebró en un hotel de la cadena Meliá provocando una llamada al boicot por parte de algunos ciudadanos. Este año la Fundación ha decidido no hacer público el lugar.
Para Carlos Slepoy, abogado de las vÃctimas de la dictadura en el proceso judicial abierto en Argentina, este tipo de misas y homenajes son una «manifestación más de que en la democracia española persisten muchos elementos del franquismo». «Esto ocurre porque el Estado consiente que asà sea. Hay muchos elementos dentro del Estado que están a favor de este tipo de actos y, especialmente, dentro de este Gobierno, que ha hecho caso omiso a los requerimientos de Naciones Unidas, Consejo de Europa y otras instancias para que se investiguen los crÃmenes del franquismo y acabar con la impunidad», denuncia el abogado.
http://www.publico.es/politica/fundacion-francisco-franco-celebra-misa.html