Ahora Guadalajara pide que no se cobre en el cementerio por las víctimas del franquismo
Reclama una exención de las tasas tanto para inhumaciones como exhumaciones
El Grupo Municipal Ahora Guadalajara presenta en el Pleno de este viernes, para su debate, una moción que pretende modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación de los Servicios del Cementerio Municipal con una exención «para las exhumaciones e inhumaciones de los restos de las víctimas de la represión franquista, en base a razones de interés social y al amparo de la Ley de Memoria Histórica».
La concejala de Ahora Guadalajara, Elena Loaisa, recuerda que “el año 2016 lo empezamos con las exhumaciones por orden judicial de la jueza argentina Servini, que pedía la exhumación de los restos de Timoteo Mendieta. A raíz de esta exhumación se sacaron los de 21 víctimas más”.
A partir de ahí, el Ayuntamiento lo que hizo fue “pasar la liquidación por los gastos correspondientes por la exhumación de los restos” a las familias, algo que desde Ahora Guadalajara tildan como “falta de respeto”
Según entiendo Loaisa «el Ayuntamiento debe hacer un mayor esfuerzo y tener mayor sensibilidad” en estos casos. Por eso la formación va a solicitar en el Pleno una exención específica de la Tasa por Prestación de los Servicios del Cementerio para las víctimas del franquismo, en relación con la exhumación e inhumación de los restos.
Ahora Guadalajara considera que esa exención “es de justicia” porque la Ley de Memoria Histórica 52/2007 establece de sus artículos 11 al 14 los criterios de apoyo y colaboración de las administraciones públicas para la localización e identificación de las víctimas.
La propuesta de Ahora Guadalajara incluye también que, en caso de no poder realizarse la exención por problemas legales, el Consistorio se comprometa a habilitar una subvención. Asimismo, la formación quiere que el Ayuntamiento busque una solución para dejar colocadas de manera definitiva las placas individuales conmemorativas en la Fosa Común del Patio 4º.
“El Ayuntamiento debe poner de su parte”, ha esgrimido Loaisa, que se ha mostrado muy crítica con Antonio Román: “Este alcalde siempre se declara insumiso en el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica”. En este sentido, la concejala de Ahora Guadalajara ha recordado que el Ayuntamiento sigue sin cumplir el acuerdo plenario de septiembre de 2015 en el que se aprobó la eliminación de varios nombres del callejero de la ciudad, por su vinculación con el régimen posterior a la guerra civil.
http://www.lacronica.net/ahora-guadalajara-pide-que-no-se-cobre-en-el-cementerio-por-71005.htm