Madrid retira dos medallas por vinculaciones con el franquismo
El Ayuntamiento acuerda la retirada de las distinciones a la Escuadra de Caza GarcÃa Morato y al obispo Leopoldo Eijo y Garay
LUCA COSTANTINI
Madrid 29 NOV 2016
El Ayuntamiento de Madrid retirará las medallas de oro de la ciudad a la Escuadra de Caza GarcÃa Morato y al obispo Leopoldo Eijo y Garay por considerar que exaltaban la Guardia Civil. El Consistorio toma la medida en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, después de que en junio acordara la retirada de estas distinciones honorÃficas y también de los honores al expresidente Carlos Arias Navarro, a la Organización Juvenil Española (OJE) o a la Sección Femenina, con el voto en contra del PP. El concejal de los populares, Pedro Corral, citó al expresidente Azaña para defender la posición de su grupo y agregó: «Ustedes [ediles de Ahora Madrid] quieren borrar una parte de la historia como ya hizo Franco».
El pleno ha rechazado el recurso de reposición respecto a la Medalla de Oro a la escuadra GarcÃa Morato, unidad militar aérea del bando franquista, y al obispo Leopoldo Eijo y Garay, al considerar su actividad vinculada al régimen dictatorial. El recurso ha sido rechazado con los votos a favor de Ahora Madrid y del PSOE, y el voto en contra del PP y de Ciudadanos.
La edil de Ciudadanos SofÃa Miranda ha recalcado que no ha encontrado vinculación del obispo con la sublevación y ha pedido «hilar muy fino» para cumplir con la ley y no ir contra personas «que pudieron ser contemporáneas a la dictadura pero no parte integral de esta». Por su parte, el concejal del PP, Pedro Corral, ha defendido que el reconocimiento al obispo se debiese a sus «25 años al frente del Obispado». «Su delito fue el mismo que el de millones y millones de españoles: haber sido hijos de su tiempo», dijo Corral. Y citó al expresidente Azaña: «Paz, piedad, perdón».
Corral pidió al Ayuntamiento no ser «tan implacable juez con alguien que el comisionado de la memoria histórica ha considerado que merece guardar su calle y su plaza». Recalcó que también el Gobierno de la República reconoció al obispo sus tareas académicas y argumentó que el nombre del jardÃn de las Brigadas Internacionales en Vicálvaro también representa una exaltación a la Guerra Civil. Por ello, Corral denunció que existe una «voluntad sectaria» por parte del PSOE-M y de Ahora Madrid para «ocultar una parte del pasado y por exaltar otra, como hizo ya el franquismo».
Mauricio Valiente, tercer teniente de alcalde, tildó de «espectáculo» la protesta del PP y pidió «credibilidad» al grupo liderado por Esperanza Aguirre. Valiente aseguró que el gobierno reclama «reparar el olvido», lo que no significa «echarse los muertos a la cara», sino «cerrar heridas» y construir «una identidad democrática», sostuvo.
La socialista Mar Espinar destacó que «el foco está puesto sobre cada movimiento que se hace desde el comisionado». La concejal agradeció a Paca Sahuquillo, su presidenta, que deje constancia del «nulo afán de venganza y revanchismo». Para la edil, es «la connivencia con el régimen» lo que motiva la retirada de la Medalla de Oro y consideró que «está demostrada» la participación en «tareas polÃticas» del obispo Eijo y Garay.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/11/29/madrid/1480419831_179556.html?id_externo_rsoc=FB_CC