Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

Compromís pregunta en el Senado “por las 49 fosas del franquismo en Cuenca”

Vocesdecuenca.es, 08/01/2017 | 9 enero 2017

El senador Carles Mulet ha criticado que «se han ventilado las preguntas con una sola respuesta genérica»

El senador de Compromís Carles Mulet ha señalado a través de una nota de prensa que presentó en los pasados meses «una extensa batería de preguntas (2.591 en total), preguntando una por una, por el estado de las fosas del franquismo catalogadas por el propio Ministerio de Justicia, ya que en el mapa público se daba cuenta de que buena parte de estas estaban sin estudiar (catalogadas como no intervenidas, sin saber el número ni identidad de las víctimas que permanecían en él), en otras, como las trasladadas forzosamente al Valle de los Caídos, sí que estarían cuantificados los cadáveres. El propio Valle de los Caídos sería según esta web, la gran fosa no intervenida. La aplicación igualmente marca otras como solo parcialmente investigadas».

Según exponía Mulet en sus preguntas: » La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura-conocida popularmente como Ley de Memoria Histórica, establece que el Estado ayudará a la localización, identificación y eventual exhumación de las víctimas de la represión franquista cuyos cadáveres se encuentran aún desaparecidos, a menudo enterrados en fosas comunes. Según la propia información de la web del Ministerio de Justicia (apartado de memoria histórica), existen información sobre 2.590 fosas localizadas».

El senador valenciano preguntó «por cada una de estas listadas, incluyendo las 49 que hay en territorio conquense preguntado por su estado de localización, identificación y exhumación de sus restos, saber cuántas víctimas han sido exhumadas e identificadas, cuántas víctimas calculan que pueden existir, o qué previsiones de actuaciones existen respecto a esta fosa. También se ha preguntado caso por caso, qué gestiones se han realizado de cara a informar a los y las familiares de las posibles víctimas».

Según ha criticado, el Gobierno «se ha ventilado todas las preguntas con una sola respuesta genérica». Además, afirma que en su respuesta, el Gobierno indica que «no tiene previsto acometer ningún tipo de actuación en los enterramientos y fosas al carecer de recursos para ello, sin perjuicio de que la colaboración económica con las asociaciones memorialísticas se reanude tan pronto sea posible destinar nuevas partidas presupuestarias».

http://www.vocesdecuenca.com/web/voces-de-cuenca/-/compromis-pregunta-en-el-senado-%E2%80%9Cpor-las-49-fosas-del-franquismo-en-cuenca%E2%80%9D