ampliar
Plana Mayor del 5ºRegimiento, en el centro, Líster |
GUILLERMO ASCANIO MORENO
JEFE DE LA VIII DIVISIÓN
RAIMUNDO CALVO MORENO
JEFE DE LA I DIVISIÓN
JOSÉ SUÁREZ MONTERO
JEFE DE LA II DIVISIÓN
GERMÁN PAREDES GARCÍA
JEFE DE BRIGADA
MANUEL BARES LIÉBANA
JEFE DE BRIGADA
GODOFREDO LABARGA CARBALLO
JEFE DE BRIGADA
PEDRO SÁNCHEZ VÁZQUEZ
JEFE DE BRIGADA
DOMINGO GIRÓN GARCÍA
COMISARIO DE ARTILLERÍA
ELADIO LÓPEZ POVEDA
COMISARIO DE LA VIII DIVISIÓN
FERNANDO BARAHONA PÉREZ
COMISARIO DE BRIGADA
EUGENIO MESÓN GÓMEZ
POLÍTICO DIRIGENTE DE LA JSU
FEDERICO MANZANO COBANTES
JEFE DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO
En su recuerdo e imperecedera memoria, Izquierda Unida (Olimpo, 35, de Madrid); Izquierda Republicana (Ríos Rosas, 10, de Madrid) y Tertulia del Batallón Alpino (en honor a su Comandante Raimundo Calvo
Posteriormente en el mismo diario con fecha de 8 de julio, aparece una carta al Director, firmada por Juan A. Portela de Madrid,titulada Historia de una esquela y cuya redacción es como sigue:
<<Gratamente sorprendido por la esquela publicada el pasado 3 de julio, referida al 66º aniversario del fusilamiento de 12 mandos básicos del Ejército republicano, quisiera informar de la terrible e injusta historia que se esconde detrás de este hecho. ¿Qué pasó para que estos leales militares, apresados por las tropas franquistas en marzo de 1939, no fueran ejecutados hasta julio de 1941, es decir, 28 meses después? Pues bien, el coronel Casado, director del vergonzoso último golpe de Estado contra la legalidad republicana (marzo de 1939), ordenó detener a los dirigentes de las fuerzas que se le opusieron –en su mayoría de ideología comunista-, fusilando al jefe de las mismas, coronel Luis Barceló, y dejando a estos otros 12 mandos ingresados en la prisión de Castellón, donde fueron apresados por las fuerzas rebeldes de Franco.
Por estas fechas, Alemania y la URSS, en el marco de sus buenas relaciones y del Pacto de No Agresión, acordaron que se respetaría la vida de los espías alemanes detenidos en la Unión Soviética a cambio de que se hiciera lo mismo con estos 12 militares comunistas. Este acuerdo estuvo en vigor hasta finales de junio de 1941, en que Alemania invadió la URSS. Apenas una semana tardó Franco en ordenar el fusilamiento de estos 12 rehenes que parece ser que tanto le molestaba que continuaran vivos.
Permanecieron fieles ante dos golpes de Estado, lucharon durante tres años, sufrieron terrible cautiverio durante 28 meses como rehenes de otras naciones y terminaron fusilados en las tapias del cementerio del Este, de Madrid. Terrible historiafelonías, valor, injusticia, lealtad y… tristeza, infinita tristeza>>.