El IX homenaje a las vÃctimas del franquismo, un acto de justicia, arte, cultura, historia y talento
La asociación Memoria y Libertad ha presentado en Madrid la novena edición del homenaje a las vÃctimas del franquismo
La asociación Memoria y Libertad ha presentado en Madrid la novena edición del homenaje a las vÃctimas del franquismo que ha contado con la participación altruista de cantantes, historiadores, escritores, artistas y familiares de las vÃctimas que han deleitado, con sus intervenciones, al público presente.
Las tapias colindantes de la parte este del cementerio de la Almudena de Madrid donde se celebró el homenaje estaban decoradas con fotografÃas. La tapia más antigua, donde se fusiló a miles de presos polÃticos, además, tenÃa por cada foto un clavel, un bonito detalle, eso sÃ, rojo, para preservar el color ideológico de la lucha y entrega. Ellos, los de las fotografÃas, asesinados, por la barbarie franquista, en los años de paz, menuda paz, también estaban allÃ, algunos anónimos y otros grandes e ilustres personajes de la intelectualidad republicana durante la guerra civil como: Isidoro Diéguez, miembro de la Junta de Defensa de Madrid; Cayetano Redondo Aceña, periodista y alcalde de Madrid; Julian Zugazagoitia, periodista, escritor y Ministro en el gobierno de NegrÃn; Javier Bueno, periodista y Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid; y Manuel Navarro Ballesteros, director de Estampa, Mundo Obrero y autor de Madrid, tumba del fascismo.
Y todos, los de las fotos, los presentes -y las banderas republicanas-, disfrutaron de un acto repleto de historia, emoción, talento y reivindicación.
Mirta Nuñez, directora de la Cátedra de Memoria Histórica de UCM, abrió el mismo, comentó, entre otras cosas, que hay que seguir luchando para divulgar la verdad para que ésta se oficialice de una vez por todas.
Los artistas José MarÃa Alfaya y Juanjo Anaya, cantaron canciones repletas de sentimiento antifascista, repasando pasajes históricos de la guerra. El historiador Fernando Hernández Holgado contó, de forma resumida, su trabajo sobre la represión en las cárceles de mujeres de Madrid, indicando que cerca de un centenar fueron fusiladas en las tapias del cementerio.
El artista Manuel Sierra, autor del cartel oficial, también dijo unas palabras en honor a los homenajeados.
Varios familiares de vÃctimas fusiladas en Tendilla (Guadalajara), en Valdenoceda (Burgos) y en Aravaca (Madrid), contaron sus experiencias, investigaciones, de tan oscuros episodios.
La artista Jehanne Van Woerkom, que vino desde Holanda, también tuvo unas palabras de homenaje a las vÃctimas del franqusimo. Ella ha tenido un gran éxito en su paÃs con una exposición fotográfica, presentada en el Verzetsmuseum de Amsterdam sobre la memoria histórica española.
El actor Carlos Olalla, con su saber hacer, leyó dos textos, uno de Miguel Hernández y otro de Antonio Machado, el famoso texto Madrid, que hasta esta semana era desconocido y que gracias a la Agencia Febus ha dejado de serlo ya que su presidente Juan Manuel Menéndez lo dio a conocer en la Cadena Ser.
La poetisa Marisa Peña nos brindó varios de sus poemas muy comprometidos con la causa republicana. La escritora Almudena Grandes también tuvo unas palabras de recuerdo a los homenajeados y de reivindicación para que este acto tenga apoyo de las instituciones oficiales cosa que no ha pasado hasta la fecha.
En este acto también participó Paquita MartÃn, una niña de la guerra, ahora nonagenaria, que recitó, de memoria, un poema sobre el papel de las mujeres en el franquismo, con una fuerza esgarradora, una entrega y un sentimiento que emocionó a todos los presentes.
Solo queda felicitar a todos los que han hecho posible este homenaje, a Tomás Montero, cabeza visible de Memoria y Libertad, y a los muchos voluntarios que han trabajado duro para rendir tributo a las vÃctimas de la dictadura franqusita, una de las más crueles y sanguinarias. Unas vÃctimas que merecen ya que el gobierno las reconozcan como lo que son: vÃctimas del terrorismo, del terrorismo franquista. Esperemos que con la lucha de todos esto empiece a cambiar porque ellos se lo merecen. Hay que mencionar que el único polÃtico presente, entre el público, fue Luis GarcÃa Montero, cande Izquierda Unida.
http://laepopeyadelchato.blogspot.com.es/2015/03/el-ix-homenaje-las-victimas-del.html