Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

Burgos: La ciudad retirará a Franco su Alcaldía Honoraria 70 años después

Diario de Burgos,09-04-2016 | 11 abril 2016

_PrDiariodeBurgosEl Pleno aprueba suprimir también la Medalla de Oro del dictador, y deja en manos de un comité de expertos analizar otras distinciones y calles vinculadas a la dictadura

 

  1. J. / – sábado, 9 de abril de 2016

Todo el Pleno aprueba suprimir también la Medalla de Oro del dictador, aunque deja en manos de un comité de expertos analizar otras distinciones y calles vinculadas a la dictadura

El Pleno ordinario del mes de abril confirmó que todos los grupos políticos municipales tienen más que asumida la obligación de pactar. Les ha costado casi un año, pero tras las dificultades iniciales del equipo de Gobierno para acostumbrarse a su nueva situación, y las tensiones generadas por el ‘caso Gómez’, ayer se vivió una sesión tranquila en la que unos y otros trataron de jugar las bazas de la persuasión y entraron en juego las artes parlamentarias para suavizar, enriquecer o limitar lo que cada grupo proponía.

Así sucedió por ejemplo con uno de los temas centrales. Imagina Burgos planteaba cambios en el callejero y en la relación de honores y distinciones de la ciudad vinculados a personajes de la dictadura franquista. Lo consiguió, pero con matices. La concejala Blanca Guinea hizo una encendida defensa de lo que a su juicio es una mera aplicación de la Ley de Memoria Histórica, que sigue sin cumplirse en su totalidad en las calles de Burgos, porque después de tantos años de democracia hay que «perder el miedo a hablar de temas polémicos», recurriendo al siempre llamativo ejemplo de que «en Alemania nadie entendería una mención honorífica a Hitler».

En Burgos, sin embargo, como sucede en otras muchas localidades españolas, permanecen en el viario y en el listado de distinciones nombres de altos cargos del régimen o directamente vinculados al golpe militar de 1936. El menos discutible de ellos es el del propio Francisco Franco Bahamonde, que recibió en septiembre de 1946 la consideración de «Alcalde Honorario y Medalla de Oro» de la ciudad y que nadie había retirado. Hasta ahora.

El Pleno de ayer aprobó por unanimidad de todos los grupos iniciar de inmediato el expediente para su retirada, mientras el resto del extenso listado de Imagina con nombres de calles (Eladio Perlado, Martín Cobos, Cardenal Segura, López Bravo, Fray Justo Pérez de Urbel), de barriadas (Yagüe, Illera, Nebreda…) y de títulos honoríficos (a la mujer de Franco, Carrero Blanco o Fidel Dávila) serán sometidos a «una comisión de expertos» que analizará desde un punto de vista histórico la necesidad o no de su supresión en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

La concejala no adscrita, Ciudadanos, el PSOE(que recordó el cambio de multitud de calles llevado a cabo en el mandato de Olivares) y el PP subrayaron la conveniencia de que el cambio de denominación o la retirada de honores «no sea motivo de enfrentamiento», también para evitar errores como el cometido hace unas semanas por el Ayuntamiento de Madrid, que tuvo que paralizar su propuesta inicial en una iniciativa similar por ser interpretada como «revanchista».

A la vista de que todos se lo pedían, Imagina accedió a dejar todo en manos de ese comité (que deberá reunirse en el plazo máximo de un mes), con la salvedad del caso de Franco, que no necesitará de ningún tipo de análisis.

Además, el alcalde se comprometió a retirar la placa que homenajea a Juan Yagüe en el estadio de ElPlantío, otra de las peticiones que había planteado Imagina.

http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZAFD3B4A9-D103-759D-2FDDD66DB59F8E3C/20160409/ciudad/retirara/franco/alcaldia/honoraria/70/a%C3%B1os/despues