Asturias: Memoria viva en la fosa común
Los miembros del Ateneo Republicano de Castrillón rinden un homenaje a las vÃctimas del franquismo enterradas en Salinas
11.04.2016
Salinas, I. MONTES El Ateneo Republicano de Castrillón organizó ayer un homenaje a las vÃctimas del franquismo y para ello eligió la fosa común del pinar de Salinas. El acto se celebró a pocos dÃas de la celebración, el 14 de abril, del 85º aniversario de la proclamación de la II República Española.
Una ofrenda floral y unas sentidas palabras fueron el sencillo homenaje de las familias y amigos a las vÃctimas de la represión franquista que están enterradas en la fosa común de Salinas en la que un monolito recuerda a las personas «que dieron su vida en su lucha por la libertad, la democracia y la república», según los presentes.
Familiares, historiadores y asociaciones reivindicativas de la memoria histórica llevan años reclamando que se realice un estudio con un georradar y catas que permitan rastrear la existencia de restos de entre 50 y 100 fusilados y enterrados en la fosa común del pinar de Salinas por los franquista durante la guerra civil española (1936-1939).
«El pinar de Salinas fue uno de los primeros lugares utilizados como fosa común dada su extensión, su localización y las condiciones del terreno. Las primeras vÃctimas aparecieron los dÃas 22 y 23 de octubre de 1937 en la zona que linda con el instituto de Salinas», sostiene el historiador Pablo MartÃnez Corral.
http://www.lne.es/aviles/2016/04/11/memoria-viva-fosa-comun/1909514.html