Gijón: Los amigos de Pieycha recuerdan las voces «combativas» del artista militante
Conocedores de la vida y obra de Pedro Sanjurjo, que llegó a planear el asesinato de Franco, le reconocen como «espÃritu libre, honesto y sincero»
- P. La reciente muerte de Pedro Sanjurjo, «Pieycha», el pasado 25 de marzo, motivó que sus amigos prepararan una mesa de redonda para glosar su vida, obra y militancia polÃtica en el Club LA NUEVA ESPAÑA de Gijón.
Eduardo Abad, historiador y miembro de la Federación Asturiana de Memoria y República (FAMYR), se encargó de los orÃgenes de Pieycha, natural de Posada de Llanes, nacido en 1943, y al que calificó como «militante clandestino, combativo, que ponÃa la carne en el asador y aventurero». Un repaso a su infancia, hizo de Guardia Civil que gracia sus abuelos tuvo contacto con ideas de izquierdas que se tornaron en comunistas gracias a la incidencia en él de un profesor. Su lucha, según relató Abad, se encaminó entonces a combatir el franquismo, no sin antes cumplir con el servicio militar en el Sahara. «Repartió pasquines, formó la primera cooperativa de Asturias, intentó un magnicidio con el dictador Franco cuando visitó Gijón y estuvo preso en las cárceles de Oviedo y La Coruña. Era genuinamente auténtico», recordó, entre otras hazañas de Pieycha, el historiador Eduardo Abad antes de clausurar su parlamento explicando que «una espiral autodestructiva» de alcohol, voces y conatos de suicidio (e incluso se habló ayer de homosexualidad) le hicieran volcarse en su faceta artÃstica, ya alejado, por disputas, de la primera lÃnea de la militancia en el Partido Comunista de España (PCE).
«EspÃritu libre, honesto y sincero». Con estas palabras inició su interlocución José MarÃn Barcaiztegui para describir al detalle el proceso por el que lograron escribir su biografÃa. «TraÃa papeles que eran trozos, partes de su vida, unos escritos a mano y otros a ordenador. HabÃa partes que no se entendÃan, habÃa que poner orden pero siempre se opuso a cualquier cambio», señaló Barcaiztegui que, con ejemplos, despidió la mesa redonda que defendió que Pieycha siempre decÃa «no soy esquizofrénico, oigo voces».
http://www.lne.es/gijon/2016/04/12/amigos-pieycha-recuerdan-voces-combativas/1910125.html