Xà bia (Alicante) también rompe con el franquismo
El ayuntamiento retirará los honores tras descubrir, igual que sucedió hace dÃas en Calp, que mantenÃan todavÃa reconocimientos
El ayuntamiento retirará los honores a Franco, al golpista Bastarreche y al exministro Gual Villalbà tras descubrir, igual que sucedió hace dÃas en Calp, que mantenÃan todavÃa reconocimientos otorgados durante la dictadura
Calp abrió la veda y Xà bia es ahora el segundo municipio de la Marina Alta que, en cuestión de dÃas, descubre que mantenÃa honores dedicados al exdictador Francisco Franco. Igual que sucedió en el caso de la villa del Penyal, el Ayuntamiento de Xà bia procederá ahora a retirar esos reconocimientos que otorgó no sólo a Franco, sino también a otros sÃmbolos del franquismo como el almirante Bastarreche y el exministro Gual VillalbÃ.
Como muchos otros ayuntamientos, el de Xà bia nombró Hijo Adoptivo a Franco en el año 1940. De hecho, este municipio fue más prolijo o más agradecido en la loa oficial con el franquismo que Calp, con lo que no sólo va a tener que ‘desheredar’ ahora al dictador. También a Batarreche y a Gual Villalbà les nombró hijos adoptivos.
Francisco Bastarreche fue nombrado Hijo Adoptivo de Xà bia en 1949, pero ahà no se detuvo el homenaje que le brindó la ciudad. Hasta hace bien poco, el almirante gaditano que al mando de los cruceros Baleares, Canarias y Cervera ordenó numerosos bombardeos en todo el litoral mediterráneo peninsular causando miles de muertos, todavÃa tenÃa una plaza en la población. En junio de 2014, el consistorio le retiro el nombre, y hoy se llama plaza de Adolfo Suárez. Varias asociaciones de memoria histórica califican al almirante Bastarreche como criminal de guerra.
El tercer franquista a despojar del apadrinamiento del Ayuntamiento de Xà bia es Gual VillalbÃ, que apoyó la sublevación contra la II República y se convirtió después en ministro sin cartera entre 1957 y 1960.
http://lamarinaplaza.com/2016/04/19/xabia-tambien-rompe-con-el-franquismo/