Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Noticias

La Diputación de Zaragoza quita un vestigio de la guerra civil y homenajea a los represaliados

El Periódico de Aragón, | 20 abril 2016

_PrElPeriodicoAragónLa institución recordó a 8 diputados y 6 empleados que fueron ejecutados. Un memorial les recuerda desde ayer, día en que fue retirada la placa franquista

 

EL PERIÓDICO, 20/04/2016

La placa franquista que presidía la fachada del palacio provincial de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) fue retirada ayer por los miembros de la propia institución. Se trata de una de las últimas huellas de la guerra civil, que se sustituyó por otra nueva en la que están inscritos los nombres de los ocho diputados y seis trabajadores que pertenecían a la diputación y que fueron ejecutados durante los primeros meses de la contienda.

Este acto tuvo lugar coincidiendo con el evento institucional de la DPZ para inaugurar el memorial a estos 14 represaliados. Además, es la continuación del homenaje que la DPZ celebró en enero del año pasado, con el consenso de todos los grupos políticos. Aquel día se descubrió la nueva placa, fabricada en cerámica de Muel, y ayer fue finalmente presentada en su emplazamiento definitivo en el jardín del palacio de Sástago. El evento incluyó una ofrenda floral en la que participaron los diputados provinciales y representantes de varias asociaciones de víctimas de la guerra civil.

En su discurso, el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, exigió el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y que los fusilados «dejen de estar tirados en las cunetas». Además, Sánchez Quero propuso que, a partir de ese momento, el jardín del palacio de Sástago pasaría a llamarse jardín de la Memoria, en recuerdo de las 14 víctimas.

«Ojalá cunda el ejemplo y se multipliquen las iniciativas para honrar a todas las víctimas, que al igual que estos diputados y funcionarios sacrificaron su vida por una sociedad mejor y más justa», reclamó Sánchez Quero.

«Y ojalá también se borren del callejero, y con ello de nuestra memoria, todos los nombres y símbolos que siguen recordando a las personas y los hechos que cortaron vilmente las libertades de este país», continuó. El presidente recordó que, a petición del grupo En Común, este año la DPZ ha creado un plan de ayudas para las asociaciones que trabajan por la recuperación de la memoria histórica, dotado con 150.000 euros.

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/dpz-quita-vestigio-guerra-civil-homenajea-represaliados_1104354.html