Franco reaparece en Guadamur, y la Diputación suspende el convenio de las jornadas
Tras la polémica, Diputación ha decidido suspender el convenio con el Ayuntamiento de Guadamur, gobernado por el PP
Tras la polémica, Diputación ha decidido suspender el convenio con el Ayuntamiento de Guadamur, gobernado por el PP, para la celebración de las Jornadas Visigodas. El Ayuntamiento pide disculpas y reconoce que la imagen ‘pudo no ser acertada’
Por /EP | 16/Mayo/2016
Las IX Jornadas Visigodas de Guadamur (Toledo), que se han celebrado este pasado fin de semana, han terminado con polémica por la proyección en el Castillo de la localidad dentro de un espectáculo de luz y sonido de la imagen Francisco Franco y el comandante nazi Heinrich Himmler, ambos con uniforme militar.
Así lo ha denunciado Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, quienes han sido de los primeros en hacerse eco de este hecho publicando una imagen del acto en su perfil de Twitter. IU asegura que “se trata de apología del fascismo” y han manifestado su “absoluto desprecio” por este hecho y han pedido a la alcaldesa ‘popular’ de la localidad, Sagrario Gutierrez, explicaciones al respecto. Asimismo, han asegurado que esperan que la Fiscalía del Estado tome cartas en el asunto y actúe ante dicha actuacón.
Las fiestas de Guadamur se han celebrado este fin de semana en el que se han llevado a cabo espectáculos de luz y sonido, un mercado visigodo, un recital de música antigua y como colofón el espectáculo de luz y sonido, ‘Lux Gothorum’, proyectado en el edificio del Castillo de la localidad, donde se ha proyectado la imagen de la discordia y que ha puesto punto y final a las IX Jornadas Visigodas de Guadamur.
DIPUTACIÓN DECIDE POR EL MOMENTO SUSPENDE EL CONVENIO
Tras la polémica, la Diputación de Toledo ha decidido suspender el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Guadamur, gobernado por el PP, para la celebración de las Jornadas Visigodas mientras se aclaran las circunstancias sobre el contenido de la proyección del espectáculo de Luz y Sonido.
«El Gobierno de la Diputación de Toledo no apoya ningún tipo de espectáculo público que incluya contenidos que no tengan encaje en nuestro sistema democrático y constitucional», ha afirmado la institución provincial en nota de prensa, después de la denuncia de IU, que ha recogido también la diputada socialista toledana Guadalupe Martín.
En cualquier caso y si se confirman estas circunstancias, la Diputación de Toledo asegura estar dispuesta a anular el acuerdo y la subvención económica incluida en el mismo, para la celebración de dicha Jornadas Visigodas.
AYUNTAMIENTO DE GUADAMUR PIDE DISCULPAS
De su lado, el Ayuntamiento de Guadamur (Toledo) ha reconocido en un comunicado de prensa que elegir la imagen de Franco para ilustrar un espectáculo de luz y sonido que narraba la recuperación del Tesoro de Guarrazar por parte del municipio «pudo no ser acertado», al tiempo que se hace «corresponsable como patrocinador, organizador y contratista del espectáculo».
En este comunicado, recogido por Europa Press, explica que las imágenes, además de que puede que no fueran acertadas, puede que «hirieran sensibildades».
«La única intención era la de narrar hechos históricos sobre cómo se produjo la recuperación del Tesoro de Guarrazar, que estaba en Francia y que formó parte de las negociaciones con el gobierno provisional de Vichy», explica el Ayuntamiento, añadiendo que «en ningún caso era intención ni de los autores, ni del documentalista, ni de los colaboradores elogiar ni a los personajes de las negociaciones ni sus acciones de gobierno».
Continúan desde el Consistorio aclarando que en esta producción audiovisual no tienen responsabilidad alguna ni el propietario del castillo, ni las Hermandades colaboradoras, ni el resto de vecinos participantes en las Jornadas Visigodas.*
«Desde el Ayuntamiento de Guadamur pedimos disculpas a cuantos puedan haberse sentido ofendidos por algunas de las imágenes exhibidas», finaliza el comunicado.