El Parlamento vasco se solidariza con las vÃctimas del franquismo con la enésima polémica por ETA
El PP se ha opuesto porque entiende que la Ley de AmnistÃa ya constituye un paraguas para abordar lo ocurrido entre 1936 y 1978
Arzuaga (EH Bildu) enfada a PP y UPyD al hablar de los «cómplices» de los «criminales» de la dictadura
IKER RIOJA ANDUEZAVitoria
El Parlamento ha aprobado hoy una resolución de «solidaridad con todas las vÃctimas generadas por el golpe militar [de 1936] y la posterior dictadura franquista». La Cámara, con los votos de PNV, EH Bildu y PSE-EE y el ‘no’ de PP (UPyD se ha abstenido), denuncia también el «obstruccionismo» de España ante la investigación abierta en Argentina. El debate, por enésima vez en la legislatura, se ha cerrado con polémica por unas palabras de Julen Arzuaga (EH Bildu) acusando a los ‘populares’ de ser «cómplices» de los «criminales» de la dictadura.
Tanto Carmelo Barrio (PP) como Gorka Maneiro (UPyD) han criticado la hipocresÃa de la izquierda abertzale, que «no ha condenado a ETA» y sà tiene criminales «amigos», en referencia a los miembros de la banda terrorista. En el caso de Maneiro, también ha pedido a PNV y PSE-EE que reflexionen por qué van de la mano de EH Bildu con sucesos de «hace décadas» cuando esta formación, según su opinión, obvia asesinatos tan recientes como los de ETA.
En cuanto al fondo del debate, el PP se ha opuesto a la iniciativa porque entiende que la Ley de AmnistÃa ya constituye un paraguas para abordar lo ocurrido en España entre 1936 y la aprobación de la Constitución de 1978. Barrio, en todo caso, ha condenado los crÃmenes de la dictadura.
http://www.elmundo.es/pais-vasco/2016/05/26/5746b975468aeb867b8b466b.html