Colmenar Viejo: “Nosotros somos víctimas de Franco y aquí nadie nos ha reconocido”
Por tercer año consecutivo se celebra el homenaje a las víctimas del franquismo, organizado por el Foro por la Memoria
Por tercer año consecutivo, el homenaje a las víctimas del franquismo, organizado por el Foro por la Memoria Histórica, reúne las emociones encontradas de los familiares
Emoción, mucha emoción. Palabras sentidas y con sentimiento. Lágrimas aflorando sobre mejillas curtidas por los años. Recuerdos y evocaciones de nombres de aquellos familiares que murieron luchando por la libertad, por la democracia, por defender uno ideales que segaron de cuajo sus vidas en las cunetas de las carreteras o en las tapias de los cementerios.
El cementerio viejo de Colmenar Viejo fue uno de esos lugares donde fueron asesinados decenas de colmenareños, de vecinos de San Sebastián de los Reyes, de Manzanares el Real, de Soto del Real, de Miraflores de la Sierra. Un total de 108 personas a los que se les segó la vida de cuajo, solamente por pensar diferente, por no acatar un golpe de estado militar que segaba la voluntad democrática del pueblo, extraída de las urnas.
Por tercer año consecutivo, el Foro por la Memoria Histórica ha organizado en Colmenar Viejo un homenaje a las víctimas del franquismo, una cita que año tras año ha visto como aumentaba la presencia de público y especialmente de familiares de las víctimas que se encuentran sepultadas en las dos fosas comunes que existen en el cementerio colmenareño.
Nos hicieron mucho mal
Una historia que se mantiene en la memoria, a pesar de que algunas voces pretenden apagarla a base de Leyes y decretos. Y es que este recuerdo, sobre todo, prevalece en la memoria de los hijos, nietos, sobrinos y demás familiares vivos que aún mantienen la esperanza de enterrar decentemente a sus seres queridos.
Y este recuerdo es algo que todos los años florece en este acto, donde familiares de asesinados por el franquismo cuentan historias estremecedoras, historias que harían ablandarse muchos corazones. Y finalizan haciendo reflexiones contundentes “Nosotros somos víctimas de Franco y aquí nadie nos ha reconocido”. Emociones y recuerdos que se transforman en lágrimas “Tengo 85 años y nos hicieron mucho mal”.
Pero la realidad es que con este tipo de actos se ha encendido una llama, que como se manifestaba en estas intervenciones “una gran llama que no dejaremos que se apague”.
Este año estuvieron presentes representantes de todos los ayuntamientos que tienen víctimas entre sus vecinos, representantes que se dirigieron a los presentes y se comprometieron a luchar porque no se olvide la historia, una historia amarga pero que es necesario que conozcan las generaciones futuras.
Una placa en manos de la iglesia
El portavoz de Ganemos en Colmenar Viejo cerró el acto informando sobre cómo se encuentra la solicitud que se hizo al arzobispado para colocar una placa con el nombre de los asesinados que se encuentran enterrados en las dos fosas comunes. La colocación de esta placa fue aprobada por la corporación municipal, contando solamente con la abstención del PP.
Posteriormente se ha solicitado permiso al arzobispado, dado que el cementerio es de su propiedad. Aunque se ha recibido una carta del acuse de recibo, lo cierto es que este organismo religioso aún no ha dado su autorización y siguen a la espera. De siempre, la política de la iglesia, ha sido la de no reconocer a los muertos por el franquismo, por lo que los organizadores mantienen dudas sobre que autorice esta colocación y les resulta incomprensible que tengan que pedir permiso a la iglesia.
Después de que Mariano Martín manifestara a los presentes que en este foro debería estar el alcalde de Colmenar Viejo, porque muchos de los enterrados son vecinos del municipio, criticando al PP porque no reconozcan otras víctimas del terrorismo que las de ETA, se procedió a realizar una ofrenda floral en una de las fosas comunes, donde se interpretaron diferentes himnos.
http://www.nuevaguia.es/nosotros-somos-victimas-de-franco-y-aqui-nadie-nos-ha-reconocido/