Santa Cruz de Tenerife ‘cerca’ sus símbolos franquistas
Tan solo se ha modificado el nombre de ocho calles, del centenar de referencias franquistas que existen
Representantes de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica en Tenerife, de la Universidad de La Laguna y del Ayuntamiento de la capital tinerfeña se reunirán el próximo viernes con la idea de crear una comisión para analizar qué referencias a la dictadura incumplen la ley de 2007
ARDIEL RODRÍGUEZ SANTA CRUZ DE TENERIFE–
El próximo viernes (10 de junio) representantes de la Universidad de La Laguna, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, de la Asociación de Amigos de la Tertulia del 25 de julio y de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife -entre otros- se reunirán con la idea de aprobar la creación de una comisión que se encargará de analizar el callejero de la capital tinerfeña y comprobar qué símbolos, relacionados con la época franquista, incumplen la Ley de Memoria Histórica.
Desde que el Gobierno de Rodríguez Zapatero aprobara la Ley en diciembre de 2007, en Santa Cruz de Tenerife tan solo se ha modificado el nombre de ocho calles, del centenar de referencias franquistas que existen.
Domingo Garí, profesor de Historia de la Universidad de La Laguna y representante académico que estará presente en la comisión, lamenta que se haya tenido que esperar a que «una ley estatal empuje este tipo de iniciativas». Añade que no se trata solamente de modificar una nomenclatura, sino que «existen símbolos que cuentan una parte de la historia» de España.
Garí cree que el primer paso que tiene que dar la comisión, es «crear un censo oficial que aún no existe» y posteriormente analizar cuáles de las referencias incumplen la ley. No solo hay calles relacionadas con la dictadura de Francisco Franco, sino que «edificios militares o viviendas promocionadas en los años 50 y 60, cuentan con escudos que tendrían que eliminarse».
http://cadenaser.com/emisora/2016/06/08/radio_club_tenerife/1465385283_465955.html