Cabezón de Pisuerga (Valladolid) homenajeará a represaliados del Franquismo
17 de ellos fueron fusilados como Eugenio Garrido, alcalde del Frente Popular
07/07/2016
Valladolid, 7 jul (EFE).- El municipio vallisoletano de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) homenajeará este fin de semana a los 37 represaliados por el régimen franquista en esta población durante los años subsiguientes a la Guerra Civil (1936-1939), diecisiete de ellos fusilados como Eugenio Garrido, alcalde del Frente Popular.
Fueron pasados por las armas, encarcelados o depurados «por defender la libertad y un modelo social justo», ha explicado esta mañana el secretario de Organización del PSOE de Valladolid, Pedro Pablo SantamarÃa, durante la presentación de este tributo que constará de dos partes.
La primera se celebrará el sábado y consistirá en la proyección del documental «Todos los nombres», producido por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), y de un vÃdeo con las identidades de los 37 represaliados en Cabezón de Pisuerga, delante de algunos de sus familiares, cuarenta y cinco en total.
«Son gente muy mayor y hemos tenido muchas dificultades para localizarlos porque, después de la Guerra Civil, muchos tuvieron que marcharse fuera del pueblo», ha precisado por su parte Luis Fernández Bayón, máximo responsable del PSOE en Cabezón de Pisuerga, municipio situado a una decena de kilómetros de Valladolid.
La memoria histórica, ha agregado, «siempre será necesaria tanto para los asesinados como para los familiares que nunca pudieron reclamar sus cuerpos».
Los deudos recibirán un obsequio consistente en un pergamino con una poesÃa y un rosa como gratitud por parte de los organizadores, el PSOE con la colaboración de la ARMH.
Este tributo surgió a raÃz de una moción socialista para instar al cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica en el municipio, con la retirada de cualquier vestigio de simbologÃa franquista, que contó la abstención de los grupos CSM (Cabezón se Mueve) y PP.
Ambos han sido invitados a estos actos que continuarán el domingo, 10 de julio, con un mercadillo cuya recaudación se destinará a la ARMH para ayudar a financiar las campañas de excavaciones para recuperar, procedentes de fosas comunes, los cuerpos de los asesinados por el bando vencedor de la Guerra Civil.
«Este homenaje es más necesario que nunca para unas personas que nunca lo tuvieron», ha argumentado Fernández