El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, sugiere también el derribo del Monumento a los CaÃdos
Tras la exhumación de los ocho cadáveres que alberga la cripta, el Ayuntamiento eliminará la simbologÃa franquista y decidirá qué hacer con el edificio
31 de Agosto de 2016
El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha explicado cuáles serán los pasos a seguir tras la exhumación de los restos óseos que alberga la cripta del Monumento a los CaÃdos y que se iniciarán, si no hay retrasos administrativos, el 16 de noviembre.
El primer edil ha explicado que contemplan cuatro actuaciones en cuanto al histórico y sacralizado conjunto monumental. La primera de ellas era modificar el nombre por el que se sustituyó la antigua nomenclatura de Plaza Conde de Rodezno por la actual Plaza de la Libertad. El segundo paso va a ser la exhumación de los cadáveres, entre los que destacan los de los generales Emilio Mola y José Sanjurjo.
Una vez que se clausure el cementerio, el consistorio pamplonés gobernado por Bildu con el apoyo de Geroa Bai, Aranzadi-Podemos e Izquierda-Ezkerra, procederá a la supresión de todos los elementos de simbologÃa franquista, «que no cumple los preceptos de la Ley de Memoria Histórica», como ha apuntado Asirón.
EL ALCALDE CONSIDERA SU DECISIÓN DE EXHUMAR LOS RESTOS DE MOLA Y SANJURJO UN HITO NACIONAL
El plan de actuación contempla una última fase: la decisión final sobre el destino del edificio. Respecto a este polémico punto, el alcalde de Pamplona ha anunciado que habrá un debate público, aunque también ha deslizado ya la posibilidad de derruir el Monumento a los CaÃdos.
«Habrá debate público, como dijimos, y en su momento se decidirá si se debe proceder a su derribo, a su transformación, etcétera…», ha aventurado Joseba Asirón. En cualquier caso el primer edil ha explicado que, a través del convenio firmado entre el Arzobispado y el Ayuntamiento de Pamplona, es la institución religiosa quien goza del uso y disfrute de la cripta «mientras el edificio esté en pie», ha apostillado el primer edil.