La reinvención del músico Antonio José, fusilado por el fascismo en 1936
Ahora se abonan al nombre del músico una serie de personajes adictos y colaboradores del Diario de Burgos
Por Juan Vallejo, Colaborador de la Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica CRMH Burgos
La farsa disfrazada de homenaje, al músico Antonio José fusilado por Franco en Estépar, no es otra cosa que una delirante respuesta de la caverna de Atapuerca a la involución humana.
La bufonada de la Casa de Cultura de Gamonal crea de nuevo desasosiego, cuando no indignidad a los que, año tras año, tratan de devolver los restos de los asesinados a sus familiares.
Junto al músico fusilaron a otros demócratas republicanos, a su hermano dÃas después, al chaval recadero de la imprenta donde trabajaba. A estos no hay homenajes que valga. Tampoco a los miles de republicanos y paisanos que cayeron por los barbechos y cunetas de este maldito paÃs. O al sillero de Villamayor de los Montes, pongo por caso. Claro, estos no venden.
Ahora se abonan al nombre del músico una serie de personajes adictos y colaboradores del Diario de Burgos, el medio que más daño ha hecho a la sociedad burgalesa y a la Memoria. No se destacó este medio por la libertad de los presos en ese laboratorio del crimen que fueron el Penal de Burgos y la abadÃa de Cardeña cuando fue campo de concentración de los Brigadistas y el doctor Vallejo-Nájera trataba de descubrir el gen rojo de los cerebros demócratas. Más bien lo contrario. Apoyo a la dictadura hasta ayer. En su vida han sacado un puñado de tierra de las fosas, ni puesto un duro para recuperar los cadáveres. Eso sÃ: prestos para nutrir su ego, ahora van a cantar la tarara en el escenario de Gamonal.
Algún participante de este homenaje a Antonio José se presenta después de haber denigrado la memoria de Antonio José en un desafortunado pregón. Poco menos que pasaba por allà cuando le mataron. Ahora, tal vez, quiera resarcirse del agravio.
Pero, ¿dónde estaban antes? SÃ, cuando los frÃos y los soles aplastadores hurgando la tierra como lo hicieron los chavales de Aranzadi y familiares de los muertos, y los miembros de la Coordinadora para la Memoria de Burgos, que en un esfuerzo tremendo desvelaron la gran canalla del fascismo en Burgos en los lugares en donde yacÃan los compañeros vilmente sacrificados. Esos sà que pueden hacer homenajes a las vÃctimas con todo el derecho del mundo. Pero son grandes, humildes, no entran en las parafernalias a las que el diario de Méndez Pozo suele y algunos de los bufones que hoy la emprenden con Antonio José.
También la Universidad, que en un oportunismo audaz, trata de instalar en su pedagogÃa lo imposible. Más les valiera nutrir de democracia sus aulas y de profesores válidos.
Dejen en paz al músico. Aún bajo tierra. Mejor tal vez. Probablemente, en otro caso, el circo se trasladarÃa a su tumba para escarnio e inri del resto de los fusilados.
http://burgosdijital.net/la-reinvencion-del-musico-antonio-jose-fusilado-fascismo-1936/