Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos
Home » Agenda

Exposición “La Huella solidaria” sobre Norman Bethune

Amigos Brigadas Internacionales, 10-01-2017 | 12 enero 2017

Madrid, Centro Cultural Conde Duque. Del 17 de enero al 2 de abril

 

 

La Exposición La Huella solidaria sobre la vida y obra del médico canadiense Norman Bethune, que será inaugurada el próximo 17 de enero en el Centro Cultural Conde Duque y se podrá ver hasta el 2 de abril. Va a estar acompañada de un programa de actos complementarios cuyos detalles podréis ver en el pdf adjunto o bien en nuestra web.

Con todo ello pretendemos dar una visión lo más completa posible de la aportación que hicieron los voluntarios canadienses que apoyaron la lucha del pueblo español contra el fascismo, bien en el campo sanitario o bien en las filas del batallón Mackenzie-Papineau o en otras unidades de las Brigadas Internacionales.

En la organización de este programa han participado la AABI, la Fundación Canadá, el Centro Andaluz de Fotografía y el propio Centro Cultural Conde Duque. Os animamos a visitar la Exposición y a participar en los actos programados como muestra de vuestro interés y expresión de agradecimiento por la generosa actitud de aquellos jóvenes canadienses que ofrendaron su juventud y sus vidas en el combate contra el fascismo y por un mundo mejor. Todo un ejemplo a seguir.

 

La Huella Solidaria

Exposición en Memoria del Dr Norman Bethune y de los canadienses que apoyaron el combate contra el fascismo en España (1936-1939)

Estamos celebrando el 80 aniversario de la presencia en España de Norman Bethune (noviembre de 1936 a junio de 1937) y de la llegada de los primeros canadienses que se integraron, en primer lugar, en el batallón Lincoln y que luego, al aumentar el contingente de voluntarios, formaron el batallón Mackenzie-Papineau, encuadrado en la XV Brigada Internacional.

El número de voluntarios canadienses supera la cifra de 1400. Integrados en el batallón Mackenzie-Papineau, o en otras unidades, todos ellos dieron un ejemplo de heroísmo y generosidad en las batallas en que participaron hasta ser retirados, como el conjunto de las Brigadas Internacionales, en septiembre de 1938.

El presente homenaje a los canadienses que vinieron a España para defender la II República española es una propuesta abierta a todas aquellas personas, asociaciones e instituciones que reconozcan su gesta y compartan sus anhelos.

La principal actividad de este homenaje va a consistir en la Exposición La Huella Solidaria, dedicada a dar a conocer la personalidad y la obra del Dr. Norman Bethune, que ha alcanzado la categoría de héroe de su país y es una referencia histórica por su compromiso político y moral en la lucha por la justicia social y contra todas las formas de fascismo, aparte de ser un pionero del movimiento de Médicos sin Fronteras.

Con esta Exposición (que se suma a las ya realizadas en Andalucía, Valencia, Salamanca y Madrid, en el Centro Cultural de China, 2014) y con las actividades programadas como complemento de la misma, pretendemos acercar a este personaje al público madrileño y resaltar su legado de espíritu humanista, solidario e internacionalista. Así contribuiremos a saldar la deuda del pueblo español con quien se jugó su vida para salvar la de los demás.

Presentación de La Huella Solidaria

http://www.brigadasinternacionales.org/images/stories/Documentos/Huella%20solidaria.pdf

http://www.brigadasinternacionales.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1078:huella-solidaria&catid=42:cronicas&Itemid=62