El Gobierno acelera la rehabilitación de Companys cara a su homenaje
El Periódico de Catalunya - 10/10/2004
• En nombre de Zapatero, Fernández de la Vega confirmará en Barcelona la revisión del sumario • El Ejecutivo impulsará un "acto de desagravio" el próximo año, 65° aniversario de su fusilamiento
ENRIC HERNÀNDEZ MADRID
La semana que viene varias imágenes ilustrarán el clima de complicidad que preside las relaciones Gobierno-Generalitat. La asistencia de Pasqual Maragall al desfile de la Fiesta Nacional será una de estas instantáneas, pero no la única. El Gobierno anunciará el viernes, en el homenaje a Lluís Companys, su decisión de acelerar los trámites para rehabilitar al president de la Generalitat fusilado en 1940 en el castillo de Montjuïc. Fuentes gubernamentales confirmaron ayer que al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, le resultará muy difícil asistir el 15 de octubre al acto de Montjuïc, pues ha comprometido su presencia en la Cumbre de Líderes Progresistas de Budapest (Hungría), que se clausura a las 14 horas de ese día. Salvo que Zapatero logre ajustar su agenda, la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega representará al Ejecutivo en el homenaje a Companys junto al ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, a la sazón primer secretario del PSC. Aunque el gabinete de Zapatero aún no ha informado de estos planes a Fernández de la Vega --que hoy llegará a Madrid tras un viaje de cinco días a Vietnam--, su presencia en Montjuïc tendrá una fuerte carga simbólica. Por vez primera, el Gobierno central participará en el homenaje al expresidente Companys, tradicionalmente protagonizado en exclusiva por los partidos catalanes. Pero es que, además, el simbolismo de esta presencia se reforzará con el anuncio de medidas concretas, según fuentes del Ejecutivo.
EL CONSEJO DE GUERRA Fruto de las conversaciones mantenidas los últimos días con la Generalitat --que también han propiciado la presencia de Maragall en el desfile del 12 de octubre--, el Gobierno quiere activar en los próximos días la revisión del consejo de guerra sumarísimo a que fue sometido Companys, que se saldó con su condena a muerte. Con este gesto, que la vicepresidenta confirmará en nombre de Zapatero en el acto del viernes en Barcelona, el Ejecutivo cumplirá la proposición no de ley que en ese sentido aprobó el Congreso el 28 de septiembre. El texto de ERC, que sin embargo fracasó en su intento de que el Estado pidiera perdón a los descendientes de Companys por su ejecución, prosperó con el voto favorable de todos los grupos salvo el PP, que aprecia dificultades jurídicas para revisar los sumarios del franquismo a causa de la amnistía de 1977. La otra iniciativa que el Gobierno anunciará el próximo 15 de octubre responde, igualmente, al texto aprobado por la Cámara baja hace dos semanas. Se trata de la celebración de "un solemne acto de desagravio" en el castillo de Montjuïc, un evento orientado a propiciar la "rehabilitación pública del honor" de quien presidió la Generalitat desde 1933 y hasta su fusilamiento, en 1940.
FORMATO POR DECIDIR Fuentes oficiales han expresado la disposición de Zapatero a auspiciar este acto --con un formato por decidir-- el año próximo, 65° aniversario de la ejecución de Companys en Montjuïc.
|