Creación del Fòrum per la Memòria del País Valencià
Valencia, 1 de diciembre de 2004
Compañeros y compañeras:
Recientemente hemos creado en Valencia, con ámbito en todo el País Valenciano, el Fòrum per la Memòria del País Valencià.
Nuestros objetivos son recuperar y divulgar la memoria histórica de todos aquellos que lucharon contra el fascismo, el nazismo y el franquismo en España desde el golpe militar de 18 de julio de 1.936 contra la II República, hasta la instauración de la democracia, incluyendo el periodo denominado de transición democrática.
Nuestro ámbito de trabajo son la guerra civil, la resistencia interior y el exilio. Para todo ello queremos centrar nuestras actividades organizando actos, debates, exposiciones y homenajes, así como todo tipo de actos públicos que sirvan para dar a conocer la historia de los luchadores por la libertad y la democracia, defendiendo no sólo su memoria como personas, sino la memoria de sus pensamientos y denunciar su asesinato. Queremos también el homenaje y la reivindicación política de la II República y de la resistencia antifranquista.
Pretendemos, mediante la creaciónde un equipo multidisciplinar, recuperar a los desaparecidos y fusilados por el franquismo e intentar dar una respuesta global a todo este asunto, incluida la atención a las familias de las víctimas, que permita reconstruir y divulgar la historia y el contexto en que vivieron estas personas.
Rescatar del olvido las historias humanas escondidas detrás de legajos mal conservados, del mutismo institucional y de la resignación de miles de familias abrumadas por la muralla administrativa y que se descubra lo que durante más de 40 años fue sepultado, es otro de nuestros objetivos, así como recuperar la parte de nuestra historia de la que fuimos despojados porque discurrió como un murmullo callado a balazos.
En definitiva somos una organización que nace desde una perspectiva claramente
de izquierdas pero abierta, como dice José Mª Pedreño, presidente nacional del
Foro por la Memoria, a todas las personas de buena fe, con la firme convicción
de luchar contra el olvido de los perdedores, por la defensa de su dignidad,
sin ánimo de revancha, pero sí por la justicia histórica que se debe a su memoria.
Queremos
colaborar con todas las personas, asociaciones, entidades públicas o privadas
interesadas en la consecución de todo lo expuesto. Hay muchas más cosas que se
nos quedan en el tintero pero que no podemos exponer en un escrito así de reducido.
Por último, queremos hacer un llamamiento a todas las personas que de
una forma u otra se sientan identificadas con este proyecto para trabajar juntos,
y así poder
difundir y rescatar del olvido a tantos y tantos miles de demócratas, asesinados
por el franquismo, que por serlo, aún hoy permanecen enterrados ilegalmente
en las fosas y cunetas de las carreteras de nuestro país.
Forma de contacto: fmemoria@vodafone.es
Salud!
|