Artículos y Documentos

Moción presentada por IULV-CA en el Ayuntamiento de Marchena en relación a la Memoria Histórica
Marchena, 20 de Enero de 2004 - José Manuel González Guerra Portavoz del Grupo Municipal IULV-CA






AL PLENO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MARCHENA

Don José Manuel González Guerra, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unidad Los Verdes - Convocatoria por Andalucía, al amparo del Art. 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta para su discusión y debate en el próximo Pleno, la siguiente PROPOSICION

EXPOSICION DE MOTIVOS

Hace unos días este ayuntamiento ha recibido un escrito donde unos 17 familiares de don Antonio Parra Ortega, jornalero y vecino que fue de Marchena, asesinado durante la represión posterior a la sublevación del 18 de julio de 1.936. En el citado escrito se solicita a esta corporación que se proceda a la localización, identificación y posterior entrega de los restos mortales a sus familiares.

En el citado escrito se hace referencia a como este vecino pasó varias semanas detenido ilegalmente y como según parece existe constancia documental de que fue asesinado muy probablemente el día 4 de septiembre de 1.936 como se ha podido saber por el magnifico trabajo realizado por el historiador don Francisco Javier Gavira que ha dejado en evidencia que pueden ser varios cientos de personas los fusilados en Marchena por los seguidores del general golpista Francisco Franco.

Queda de manifiesto en la solicitud como ningún asesinato está justificado pero menos, si cabe, el de don Antonio Parra Ortega que era una persona de bien que nada malo había hecho en su vida salvo tener unas ideas contrarias a la de los sublevados y por dejar en la necesidad mas acuciante a sus dos hijos de corta edad y a otro que se encontraba en el vientre de su madre en el momento del asesinato, injusto por el padecimiento causado a sus padres a los que se le comunico de mala manera que a su hijo “se lo habían llevado para siempre", injusto en fin para toda su familia que se vio privada de la convivencia con él.

Desde Izquierda Unida de Marchena queremos que esta propuesta sea también un modesto pero sincero homenaje y reconocimiento a la persona de don Antonio Parra Ortega y a sus familiares por el carillo que demuestran por su familiar desaparecido, por la valentía y el coraje de ser los primeros en presentar este tipo de solicitud en Marchena, y por su actitud de no propiciar el rencor ni el revanchismo sino cumplir el legítimo deseo de dignificar la figura de su antepasado y de que sus restos les sean entregados.

En Izquierda Unida entendemos que no es solo justa moralmente la solicitud de estos familiares sino que entendemos que les ampara el derecho y no solo el derecho español también les ampara el derecho internacional. En el año 1.992 España firmó conjuntamente con otros países una resolución de la o­nU “Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas", lamentablemente el problema de los desaparecidos no es cosa de países lejanos, en España son miles los desapararecidos durante el golpe de estado y la desproporcionada represión posterior, la mayoría de ellos fusilados y enterrados ilegalmente.

En el Congreso de los Diputados el día 19 de noviembre de 2002, se aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida sobre el reconocimiento moral de todos los hombres y mujeres que padecieron la represión del régimen franquista y que entre otras cosas reconoce el derecho de familiares y herederos de recuperar sus restos. Lamentablemente esta proposición no a tenido un posterior desarrollo ni ha sido dotada económicamente.

Por fin, el pasado 2 de diciembre un Decreto de la Junta de Andalucía intenta coordinar las actuaciones en torno a la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la guerra civil y la posguerra. Dicho decreto entre otras cosas pone a disposición de la recuperación de la memoria histórica al Cuerpo Medico de Forenses, posibilidad de subvenciones... y establece que a través de los Ayuntamientos andaluces, como Administración Pública más cercana a las demandas de los ciudadanos, a instancia de los familiares y Entidades sin ánimo de lucro se realizarán las actuaciones de aportación documental necesaria para la determinación de los lugares donde pueden ubicarse las fosas comunes que contengan los cuerpos de las personas desaparecidas en la contienda civil, para su posterior estudio y se proceda, en los lugares donde se constate la existencia de aquéllas, a erigir monolitos o monumentos conmemorativos.

Por todo ello, el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía de nuestro Ayuntamiento propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes

ACUERDOS

1ºEl Ayuntamiento de Marchena, deseando reparar un olvido histórico y recompensar el callado sufrimiento de aquellas personas que tienen algún familiar enterrado en fosas comunes a consecuencia de Guerra Civil, se compromete a llevar a cabo, en la medida de sus posibilidades, las actuaciones que sean precisas para localizar estos enterramientos irregulares y a colaborar con las asociaciones dedicadas a esta labor o con aquellos particulares que lo deseen, para efectuar la exhumación, identificación y digno enterramiento de estos cadáveres o, en su defecto, para dignificar estas fosas comunes colocando un monumento o placa recordatoria".

2ºQue el Ayuntamiento facilite los medios tanto humanos como materiales al acceso y copias de la documentación que exista en el Ayuntamiento sobre esta época, así como un espacio físico dotado de medios para realizar las gestiones necesarias para el cumplimiento de su fin.

En Marchena, a 20 de Enero de 2004.

Fdo.: José Manuel González Guerra Portavoz del Grupo Municipal IULV-CA