Réquiem laico por el último patriota
Jesús Nieto Jurado - Diario Siglo XXI - 23 de diciembre de 2004
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=5439
Los diarios matutinos, sometidos a la crueldad del ahora y subyugados por la férrea agenda, en ocasiones, se ven dinamitados por ciertas palabras, oraciones o adjetivos que esconden en la brevedad del rotativo, toda la magia de la creatividad narrativa, reflexión esta del gran Borges.
Emulando al genial argentino, la pasada semana, por una de esas casualidades de la esquiva fortuna, mis cansados ojos, hastiados de las pulsiones del Tánatos del planeta tierra, se encontraron con una esquela en la que en su escueta pero profunda literatura se adivinaba la vida de un miliciano republicano que había vagado por Europa defendiendo batalla tras batalla y asedio tras asedio, los ideales de la libertad y la igualdad, conceptos ante los que los humanos han luchado y sufrido a lo largo de la longeva línea de la historia de la sufrida humanidad.
Aquella esquela encerraba el existir idealista de un miliciano español que seguramente había aplaudido a la Pasionaria en sus encendidos discursos radiofónicos, había portado el fusil en las trincheras de Ciudad universitaria en Madrid y marchado con lo puesto a cruzar las fronteras de los Pirineos, anhelando una vida en paz que resultó imposible.
Un idealista que sufrió en Francia la invasión germana del mismo diablo que había arrasado su patria años antes, padecido la represión en los fríos campos de concentración alemanes y desfilado triunfante, ante la indiferencia parisina en aquellos Campos Elíseos que lejos de ser liberados por los americanos de chicle y cigarrillos, obtuvieron la liberación del yugo de la esvástica gracias a españoles que a bordo de tanques como "Madrid" o "Guadalajara" extendieron la solidaridad de los republicanos hispanos, dentro del viejo continente.
Imagino el funeral laico de ese valiente, apenas acompañado por sus familiares más cercanos, sin un mísero reconocimiento de aquella España democrática por la que luchó, o de las generaciones de españoles que olvidan a los mayores que lucharon por la libertad en aquella España asfixiada por las mismas sotanas que hoy pretenden retomar añejos privilegios.
|