Recuperan un himno de la República que escribió el poeta Miguel Hernández
levante-emv.com - Febrero 2004
http://www.Levante-EMV.com/04215/2sociedad.html
C. M., Alicante
Fue en 1938, plena guerra civil, cuando el gobierno republicano eligió un poema de Miguel Hernández para convertirlo en letra de un nuevo himno para la República que sustituyera al de Riego. Canción de la sexta división fue el origen de esa composición que años más tarde, y ya con sus miembros en el exilio, llevó a la partitura el músico Lan Andomián, judío ruso de nacimiento pero nacionalizado norteamericano.
Ahora musicólogos e investigadores de Alicante han recuperado esta partitura que se encontraba en mal estado y que nunca se había interpretado.
Según Jesucristo Riquelme, la partitura le llegó desde México como material para su tesis doctoral. Siguiendo el rastro de la pieza y por mediación de Manuel Martínez Azaña, sobrino del que fuera presidente de la II República, consiguió contactar con la viuda de Andomián, que facilitó otra serie de partituras en las que también ponían notas musicales a diversos poemas de Miguel Hernández. Entre ellas estaba Canción de la sexta división a partir de la cual con arreglos de la escritora Margarita Nelkon surgiría el Nuevo Himno de la República Española.
Según el investigador valenciano, la letra de la canción no destaca por su calidad sino por los históricamente significativo de su contenido ya que se trata de un canto de ánimo en tiempo de guerra, una arenga para salir victorioso y mantener la esperanza en el provenir.
Por otro lado, un centenar de dibujos inéditos del poeta que guardaba su familia serán expuestos por primera vez a mediados de marzo en la Casa Museo de García Lorca en Fuente Vaqueros. Los dibujos no fueron realizados para ser publicados.
|