Artículos y Documentos

Francia rinde homenaje a los españoles que liberaron París. La 'Columna Dronne', compuesta esencialmente por españoles, entró en París el 24 de agosto de 1944
Cadena Ser - 24-08-2004 AGENCIAS



Miembros españoles de la 2ª División Blindada del General Leclerc, que entró un día después de que lo hiciera la Columna Dronne. (Foto del Archivo del PCE)


Los republicanos españoles que participaron en la liberación de París, hace 60 años, fueron homenajeados hoy, en un acto en el que intervinieron el alcalde de la capital gala, Bertrand Delanoe, y el presidente del Senado español, Javier Rojo.

Delanoe y Rojo, flanqueados por dos emocionados veteranos españoles de la división Leclerc, Luis Royo y Manuel Fernández, descubrieron una placa, en un muro junto al Sena, dedicada "a los republicanos españoles, componente principal de la Columna Dronne".


Era la compañía conocida como "La Nueve", compuesta esencialmente por españoles, que entró en París el 24 de agosto de 1944, como avanzadilla de la división mandada por Leclerc, que penetraría al día siguiente en la capital y la liberaría, con el apoyo de tropas estadounidenses, de la ocupación nazi.


HÉROES DE ESPAÑA


Delanoe, que recordó el "profundo apego" del capitán Dronne por "sus combatientes españoles" y que rindió tributo a los republicanos españoles combatientes, señaló que también es la ocasión para decir que "el pueblo español sufrió del fascismo como el pueblo francés".


"Héroes en España tuvieron que luchar por su libertad y por la democracia" e "incluso vinieron a combatir por la libertad de París", dijo el alcalde socialista de la capital francesa.


"NOBLEZA OBLIGA"


El presidente del Senado español, Javier Rojo, destacó la "importancia" de esta conmemoración, porque "demuestra el sincero agradecimiento que Francia, y más concretamente, la ciudad de París, brinda a todos aquellos combatientes españoles que lucharon para liberar a Europa del nazismo".


"Nobleza obliga", concluyó Rojo, al agradecer a los combatientes por "lo que hicieron", y porque gracias a ellos "tenemos hoy sociedades más civilizadas, más democráticas y más justas".


Al acto, asistieron miembros de los Gobiernos autonómicos vasco, catalán y asturiano, que integran la delegación presidida por Rojo, y ex combatientes españoles, así como veteranos franceses y un nutrido público.