Artículos y Documentos

El drama personal de los maquis. El escritor altoaragonés Ramón Acín presentó ayer en Huesca su última novela, titulada 'Siempre quedará París'
Diario del Alto Aragón - 20/12/2005

http://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/detalle.php?id=147288


Ramón Acín, en el centro de la imagen, entre Óscar Sipán y Carlos Castán. - MARÍA JOSÉ SANTOLARIA


LOS COMBATIENTES REPUBLICANOS QUE SIGUIERON LUCHANDO CONTRA FRANCO TRAS LA GUERRA CIVIL

“Siempre quedará París" es la última novela del escritor oscense Ramón Acín, que aborda el intento de los republicanos de recuperar el concepto de libertad, en el período de la posguerra. Se trata de una recreación de la vivencia personal de los maquis que penetraron en la provincia de Huesca, contada a partir de muchos testimonios recogidos en primera persona y de un profundo conocimiento de la tierra. Ramón Acín, que presentó ayer el libro en Huesca, considera que es tiempo para desenterrar el olvido.

HUESCA.- “Siempre quedará París" comienza con la invasión republicana por el Valle de Arán, casi acabada la segunda guerra mundial. Al quedar rápidamente abortada la intentona, Acín se centra en el territorio oscense, en los guerrilleros que penetran por el Valle de La Fueva y están por la zona de Sobrarbe y Somontano. “He seguido un poco los pasos de esta gente, he recorrido el territorio por donde sucedieron las historias y he rehecho una historia de maquis, que tiene su parte de verdad, pero también su parte de invención".

Ramón Acín, que presentó ayer el libro en el Círculo Oscense de Huesca, en un acto en el que estuvo acompañado por los escritores Carlos Castán y Óscar Sipán, indicó que la novela comienza con un flash-back, es decir, con el final de la obra en el tiempo, y está dividida en cuatro partes: arranca en los años 70, después se remonta a la invasión, cuenta qué ha pasado diez años después y, por último, cómo está olvidado el proceso una década más tarde. Aquí los protagonistas ya no son los maquis en sí, sino sus familiares. “En realidad -puntualiza Ramón Acín-, lo que yo estoy buscando no es la épica del guerrillero, sino el drama personal de estas gentes, que abandonan todo y lo único que les queda es el ansia de libertad".

Esta obra vio la luz a mediados de octubre, fue presentada en la capital aragonesa el pasado 8 de noviembre, ahora mismo se encuentra prácticamente agotada en las tiendas y se va a volver a editar en pocas semanas. El libro nace de los recuerdos personales de su autor, de una infancia que le ha marcado mucho. “Sobre todo, de las conversaciones alrededor del hogar, en las que se hablaba un poquito en voz baja, se escuchaba Radio Pirenaica, esas cosas que te dejan marcado desde pequeño. A partir de ahí, quedó un cúmulo de historias que a mí me atraían mucho", apunta.

Myriam MARTÍNEZ