Artículos y Documentos

EN MEMORIA DE NUESTRO PAISANO ALFONSO MARIN CORDOBA, FALLECIDO POR LA CAUSA DE LIBERTAD EN MAUTHAUSEN.
Noviembre 2005


Los lectores de la Revista de Feria se preguntarán quién es este hombre , si se trata de algún paisano digno de elogio por sus dotes artísticas , científicas , culturales o deportivas. No , no se trata de eso, se trata de un personaje que se merece el mayor respeto y consideración de todos los fernannuñenses. Se trata de un luchador por la libertad .   Si, de esa libertad que ahora todos gozamos , más que menos o menos que más . De esa libertad que ahora disfrutamos gracias a personas como Alfonso , y que sin embargo han sido relegados al olvido , a la nada , a la más dolorosa negación de su existencia . Pero , ¿quién es esta persona?  No tenemos muchos datos ciertos , tan sólo alguna referencia de su nombre y del hecho de que fue exterminado en el campo genocida de Mauthausen en Austria.

¿Mauthausen?   ¿Pero cómo es posible que un paisano de Fernán Núñez haya acabado sus días en el más abominable campo de exterminio nazi ¿      Sabemos qué sólo en este campo fueron exterminados alrededor de 5.000 españoles, y que entre ellos se encontraron 236 cordobeses , uno de ellos era Alfonso

Sabemos que tras tres años de guerra , luchando por la libertad al lado de los oprimidos , de los sin tierra, de los desheredados , no se terminó aquí su sufrimiento , sino que se marcharía al exilio como tantos otros españoles . Sabemos que en Francia fue apresado por los nazis y que acabó en el campo de exterminio de Mauthausen , siendo asesinado el 18 de noviembre de 1941

Estos son los pocos datos históricos de que disponemos , a partir de aquí la reconstrucción de los hechos se  basa en nuestra imaginación . Cierro los ojos y trato de hilvanar el calvario que tuviste que pasar . Tú , como tantos otros , pero especialmente tú , de Fernán Núñez a Mauthausen, para ser victima allí de un genocida , si cabe mayor que aquel contra el que habías luchado en España

Te imagino tras terminar la fraticida guerra , cruzando la frontera para ir a un país formalmente democrático, pero que se desentendió de la suerte de los perdedores

Te imagino preguntándote el porqué de tu situación y la de tantos otros compañeros a los que el golpe de estado fascista les arrebató su juventud, su familia y en más de un millón de casos su vida.

Te imagino luchando para derrotar a los opresores, a los profesionales de la muerte, a todos los que se ensañaron con la población indefensa , a los que planificaron , ejecutaron y ampararon el más cruel y canalla  de los golpes de estado.

Pero aquí no acabó tu penar , te imagino en un campo de concentración similar al que se ve en las películas, con sus barracones y sus nichos para descansar de las interminables jornadas de trabajo agotador

Te imagino soñando con pasear por tu pueblo , con beber agua fresca de la fuente de los Caños Dorados, con tomar un medio de vino en algún bar del Triunfo.

Pero estabas tan lejos , era invierno , habían transcurrido ya dos años y medio desde aquel uno de abril en el que el "glorioso" fascista había declarado el fin oficial de la guerra , que no el real , el del día a día que duraría otros tantos años, y hacía frío , mucho frío para alguien como tú y como yo , de nuestro Fernán Núñez

Sabes Alfonso , mucho tiempo después y gracias a películas como "La lista de Schindler" podemos imaginarnos parte de las atrocidades que debieron realmente ocurrir allí. No se cuenta nada de los españoles como tú que allí estuvieron y fallecieron , pero cada vez que la veo me acuerdo de ti , sobre todo cuando el jefe alemán del campo de concentración se entretiene en asesinar con su rifle de mira telescópica a los prisioneros . No puedo remediar se me saltan las lágrimas imaginando que uno de ellos eras tú.

Por ello , porque gente como tú ha contribuido sin duda a que ahora podamos disfrutar de libertad, estamos en deuda permanente contigo y con tantos hombres y mujeres de tu generación , incluidos todos aquellos que todavía viven. Por eso creo que es el momento , con ocasión del 25 aniversario de nuestro ayuntamiento democrático , y en representación de todos los que dieron su vida por la causa de la libertad,  por el Istmo. Ayuntamiento de Fernán Núñez, de que se inicie el procedimiento para que te sea concedido el título de hijo predilecto y se rotule una calle con tu nombre

Asimismo instamos a que se cree alguna Comisión Técnica que analice los nombres del callejero municipal y que sean eliminados aquellos que representen un pasado de odio y de represión como por ejemplo el nombre de la calle José María Pemán , poeta fascista que hablaba de "exterminio y expulsión"

-----------------------------------------

En Fernán Núñez (Córdoba) siempre ha gobernado la izquierda , ahora tenemos un alcalde de I.U. Este artículo fue publicado en la revista de feria de dicha localidad en el año 2004 , desde entonces ningun grupo con representación en la corporación ha movido un solo dedo por cambiar dicha calle . Espero que vosotros nos echeis una mano .