Solicitud de adhesión tema Derechos Humanos en Argentina
Argentinos Exterior Andalucia - Septiembre 2005
Argentinos Exterior Andalucia exteriorandalucia@yahoo.es
Queridas/os compañeras/os: Les comento que en Argentina se están desarrollando diversos procesos judiciales respecto a la violación de los derechos humanos ocurrida en el país durante la última dictadura militar. Uno de los hechos es la desaparición, tortura y asesinato de un joven de 14 años, Floreal Avellaneda, militante de la Federación Juvenil Comunista. Se da el caso que el "Negrito" (tal como lo llamaban sus añigos y compañeros) fue secuestrado junto a su madre, quien luego fue "blanqueada" por las autoridades militares (y por lo tanto gubernamentales) argentinas. Luego de las vicisitudes ocurridas con la legislación al respecto, el caso se está instruyendo en los jujzgados de San Martín, provincia de Buenos Aires; la organización a la que pertenecía Floreal Avellaneda solicitó ser parte querellante en la causa, pedido que fue rechazado por el juez interviniente con pretextos sumamente peligrosos para el cabal cumplimiento de los Derechos Humanos en Argentina, lo que ha suscitado un fuerte rechazo de múltiples organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Argentina. Teniendo en cuenta la importancia de la solidaridad internacional en estos temas, solicitamos vuestra adhesión al escrito preparado y a punto de presentar, adhesiones de organizaciones, adhesiones individuales, etc. Hacer llegar en forma URGENTE las mismas a noracapital@yahoo.com.ar que es el correo de Nora Podestá, miembro de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entidad decana entre las defensoras de derechos humanos en la República Argentina. Os envío en archivo adjunto el escrito al cual se os solicita la adhesión. Además y si os resulta posible, os agradecemos reenviéis este correo a personas y organizaciones de vuestro conocimiento. Un saludo rebelde y solidario de Jorge Grela Presidente AREX - Andalucía
Repudio a la decisión del Juez de San Martín, Alberto Suares Araujo, de negar el carácter de querellante en la causa donde se investiga el asesinato de Floreal Avellaneda, a la Federación Juvenil Comunista, organización a la que pertenecía el compañero cuando fuera asesinado. Los abajo firmantes, organizaciones defensoras de los derechos humanos, expresamos nuestro rechazo a la decisión del Juez de San Martín, Alberto Martín Suares Araujo, de negarle a la Federación Juvenil Comunista, organización a la que pertenecía el Negrito Avellaneda, y quien como declara la madre en la causa “ fue asesinado por negarse a denunciar a sus compañeros de la Fede", el carácter de querellante en la causa Riveros en la que se investiga dicho asesinato. El caso del Negrito Avellaneda es un caso paradigmático que llegó al Juicio a los Comandantes y todavía hoy nos sobrecoge de horror: un adolescente de catorce años al momento de la captura y de quince cuando su cadáver, empalado y arrojado a las aguas del Río de la Plata, fue recogido en la orilla uruguaya e identificado. En sus considerandos el Juez afirma que “no resultan aceptables los motivos invocados en virtud de que las razones expuestas por los presentantes (la pertenencia de Floreal a la organización, el carácter anticomunista declarado de la dictadura y su objetivo de aniquilar una identidad cultural que sobrepasaba cualquier institución partidaria) no acarrean un perjuicio directo y real para la organización que representan... argumento que nos resulta insólito y detestable porque si el asesinato de uno de sus miembros no acarrea perjuicio directo y real a una organización, ¿qué se necesitará para qué así sea? Al descartar toda la jurisprudencia citada (el hecho de que diferentes jueces hayan aceptado como querellantes a diversas organizaciones sociales y populares, incluyendo a la propia CTA y a los gremios de docentes y no docentes de la Universidad de la Plata), el Juez dice que un partido político no puede tener como objetivo la defensa de los derechos humanos que “ distinta es la finalidad de los partidos políticos, ley 23.298" en una interpretación más que extraña de lo que debieran ser los partidos políticos, ¿si no se dedican a defender los derechos humanos a qué cosa piensa el Juez que debieran dedicarse los partidos políticos? y con un enfoque harto restrictivo que de hecho niega al terrorismo de estado el carácter de Plan de destrucción que se acreditó en el juicio a los Comandantes y al pueblo argentino su condición de víctima real del terrorismo de estado y sus consecuencias económico / sociales que se prolongan por ya casi treinta años. Por todo ello, consideramos que la Federación Juvenil Comunista, y toda otra organización de carácter popular, que se proponga representar los intereses de las víctimas del terrorismo de estado, tiene derecho a ello y cuenta con nuestro apoyo
FIRMAN: Asociación de ex detenidos- desaparecidos (AEDD) Asociación Anahi Comité de Acción Jurídica (CAJ) Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH) Coordinadora contra la represión policial e Institucional ( CORREPI) Fundación Investigación y Defensa Legal Argentina (FIDELA) Liberpueblo Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (MEDH) Mov. Por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad con los Pueblos (MOPASSOL) 12 Septiembre de 2005
|