Algunas preguntas al Gobierno sobre la Comisión Interministerial
Enviado por Salamanca Memoria y Justicia - 31/08/2005
fuente: www.congreso.es
184/024015
A los efectos del artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de referencia.
(184) Pregunta escrita Congreso
AUTOR: Herrera Torres, Joan (GIV-IU-ICV).
Asunto: Situación y ejecución de la partida prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2005, sección 25 servicio 02, Programa 9120, Transferencia para toda clase de gastos derivados de las propuestas de la Comisión Interministerial creada por el Real Decreto 1891/2004, de 10 de septiembre, para la restauración de los daños a ciudadanos españoles que padecieron actuaciones represivas durante la Guerra Civil y el franquismo, para ofrecerles el reconocimiento y satisfacción moral, con una dotación de 1.000 miles de euros.
Respuesta:
La partida presupuestaria por la que se interesa Su Señoría todavía no ha sido ejecutada, ya que la Comisión aún se encuentra en estos momentos en fase de elaboración del Informe General. Hasta el momento, por tanto, no se ha comprometido ningún gasto conforme a la referida partida.
Madrid, 14 de abril de 2005.-El Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.
184/025719
A los efectos del artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, se traslada respuesta del Gobierno respecto al asunto de referencia. (184) Pregunta escrita Congreso
AUTOR: Xuclà i Costa, Jordi (GC-CiU).
Asunto: Previsiones acerca de entregar de forma inmediata a las Cortes Generales la propuesta de reparación moral y económica de las víctimas de la guerra civil y el franquismo.
Respuesta:
Por Real Decreto 1891/2004, de 10 de septiembre, se crea la Comisión Interministerial para el estudio de la situación de las víctimas de la guerra civil y del franquismo, Comisión que se constituye el 18 de octubre de 2004, y que, entre otras tiene atribuidas las funciones de realizar el estudio de carácter general de los derechos reconocidos a las víctimas de la guerra civil y a los perseguidos y represaliados por el régimen franquista así como elaborar un informe sobre el estado de la cuestión.
Asimismo, se le encomienda la realización de un informe sobre las condiciones que permitan el acceso a los archivos públicos y privados que resulten necesarios para la finalidad perseguida y, por último elaborar, para su elevación al Gobierno, un anteproyecto de Ley en el que se regulen las medidas necesarias para un adecuado reconocimiento y satisfacción moral a las víctimas.
La primera parte de este trabajo, el estudio de los derechos reconocidos, ha implicado la petición de informes y documentación a todos los órganos directivos de la Administración General del Estado con competencias en la materia, así como a las Comunidades Autónomas y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Para elaborar un diagnóstico sobre el Estado de la cuestión, la Comisión Interministerial ha celebrado 38 reuniones, unas de carácter interno y otras con las asociaciones y organizaciones representativas de los colectivos afectados, que han presentado en el transcurso de las mismas abundante documentación complementaria, de la que, en su día, ya habían enviado a la Comisión Interministerial. Este trabajo ha necesitado además realizar un análisis exhaustivo, no solamente de los planteamientos formulados por las asociaciones, sino también de los escritos remitidos por los particulares.
Hasta el 14 de abril de 2005 se han recibido en la Comisión Interministerial un total de 686 escritos, que, en muchas ocasiones, vienen acompañados de libros, ensayos de carácter historiográfico, y documentales sobre las cuestiones planteadas, lo que implica una intensa tarea de análisis y estudio jurídico, en su caso, de las peticiones y cuestiones formuladas por las asociaciones, instituciones autónomicas, entidades locales y otras organizaciones.
La Comisión, además, ha ido incorporando el estudio de otros aspectos no recogidos en la Proposición aprobada incialmente, como consecuencia de otras Proposiones no de Ley y Mociones aprobadas en los últimos meses sobre el asunto.
Los trabajos de la Comisión Interministerial sin embargo, se encuentran en una fase avanzada y el objetivo del Gobierno es presentar el informe sobre el estado de la situación, y el Anteproyectos de Ley derivado del informe, antes de que finalice este período de sesiones.
Madrid, 4 de mayo de 2005.-El Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.
184/032391
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Alicia Castro Masaveu, Diputada por Asturias, perteneciente al Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes del Reglamento del Congreso, tiene el honor de formular la siguiente pregunta al Gobierno, de la que solicita respuesta por escrito.
¿En qué fechas se ha reunido y cuáles son las conclusiones de cada reunión de la Comisión Interministerial para el estudio de la situación de las víctimas de la guerra civil y el franquismo, así como personas que la integran?
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de mayo de 2005.-Alicia Castro Masaveu, Diputada.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. Pendiente de contestación del Gobierno . Plazo hasta 17 de septiembre de 2005 .
|