Agradecimiento. Sobre el artículo de Carlos Hernández en Minutodigital.com sobre el libro de David Martín Rubio titulado "Los mitos de la represión"
Emilio Sales - 20/12/2005 - Responsable del Foro por la Memoria Castilla La Mancha
Me ha llegado un artículo publicado en el “minutodigital.com" firmado por Carlos Hernández, Profesor del Instituto de Humanidades Ángel Ayale-CEU. El escrito versa sobre un libro de David Martín Rubio titulado “Los mitos de la represión" y que tiene reciente publicación. No me voy a extender en polemizar sobre los pretextos que el profesor tiene para defender a capa y espada al autor ya que incide en la visión más reaccionaria sobre la Guerra Civil y vuelve a invadir en las tesis de “doctores" en la materia como pio moa. Insiste en tratar de desmontar las atrocidades cometidas en Badajoz y minimizar lo que allí aconteció. Alude al principio de su publicación que el autor de la obra fue desautorizado hace años (en una conferencia a la que asistió) por el profesor Julián Casanova por tratarse de ser un sacerdote, cuestión que pongo en duda, ya que me parece muy frágil que todo el argumentario para criticar o desautorizar la obra de David Martín sea su condición religiosa. Pude, no obstante, que fuera una parte en su condición de sacerdote afín a ciertas tesis reaccionarias. Pero el motivo de estas líneas se centran en mi agradecimiento por sus frases en relación al Foro por la Memoria y su argumentario (eso si, endeble y mentiroso) en relación al trabajo en la recuperación de la memoria de los asesinados por el franquismo. Miedo me daría recibir elogios o loas de personajes de este jaez, sus ataques hacen ver lo acertado en el trabajo realizado y por realizar. El Foro nace vinculado al PCE (Partido Comunista de España), ni se niega ni se reniega. Es tal el trabajo y lo acertado de sus realizaciones que toma cuerpo y aumenta de forma considerable las personas que se acercan a trabajar, a pedir ayuda en el trabajo ingente de intentar conocer donde están sus familiares desaparecidos o asesinados por los golpistas, tienen el derecho a saber, a conocer, les ampara la legislación internacional y, sobre todo, la justicia y la razón. ¡Claro que queremos recuperar la memoria de las personas que defendían la legalidad republicana! ¡Claro que somos plurales, por la razón de que no solamente reivindicamos la recuperación de la memoria de todos los asesinados, perseguidos, encarcelados, deportados, etc. por el hecho de defender a un gobierno elegido democráticamente, y que no solo eran comunistas, también socialistas, anarquistas, liberales y personas conservadoras, pero no fascistas! ¿Qué demócratas son los que justifican un golpe de estado terrorista para subvertir la legalidad? Claro está, que una de las patas del banco que formaron los sublevados era precisamente la jerarquía eclesiástica. Por ahí van los tiros. Quizás los prebostes clericales, unidos a la gran banca y militares, vieran peligrar los privilegios que poseían y la República, el gran intento de que España entrara en la modernidad, la gran apuesta de que el pueblo pudiera decidir libremente su futuro, topara con los fines ancestrales de las clases dominantes. Pero tampoco es de extrañar tal discurso, el peligro comunista fue el banderín de enganche del franquismo para justificar el aniquilamiento de una parte de los españoles. Radicales somos por ir a la raíz, pero que noacusen de sectarios los mismos que utilizan su talibanismo (adjetivo puesto en uso para definir algo tan antiguo como la esclavitud) para justificar lo injustificable, para esos que se mesan los cabellos al oír declaraciones de otros líderes políticos y religiosos negando el holocausto (ejemplo último del presidente de Irán). Sería aconsejable que se aplicaran su misma medicina cuando dicen que es pecado mentir, aunque históricamente la iglesia siempre ha aplicado los ungüentos a los demás.
Enlace del artículo en Minuto Digital:
http://www.minutodigital.com/noticias/1898.htm
|