Quique el de La Camocha, historia comunista. Militantes del PCE, CC OO y vecinos abarrotaron el tanatorio para despedir a Enrique Torres Rendueles, histórico del movimiento obrero gijonés
La Nueva España - 08/03/2005

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=266891&pIdSeccion=35&pNumEjemplar=842
M. CASTRO
Enrique Torres Rendueles, «Quique el de La Camocha», que falleció el pasado domingo a los 64 años en el Hospital de Jove, fue ayer despedido tal como era su deseo: puño en alto y entonando la «Internacional», en un acto civil que se celebró en el tanatorio de Cabueñes. La sala se quedó pequeña para los cientos de camaradas del PCE y CC OO que junto a antiguos compañeros de Mina La Camocha y vecinos del poblado minero acompañaron
ayer a la familia, muchos de los cuales no pudieron acceder al acto.
Enrique Torres fue uno de los fundadores del sindicato CC OO, que nació en Mina La Camocha, donde trabajaba, además de un destacado militante del PCE, de los de «la vieja guardia, con militancia activa en todos los frentes», según señaló ayer en las honras fúnebres el coordinador de IU en Gijón, Jesús Montes Estrada, que fue uno de los que glosó su figura junto a dirigentes de la coalición y del PCE en Gijón y en Asturias, además del veterano comunista Manuel García, «Otones». Uno de esos frentes era el movimiento vecinal, donde colaboró dirigiendo la asociación de Vega-La Camocha y siendo vocal de la Federación de Asociaciones de Vecinos. Miembro del comité local y del consejo político del PCE en Gijón, sobre su féretro se colocaron dos banderas, la roja comunista y la tricolor de la Segunda República. El veterano Otones recordó en su adiós a Enrique Torres la despedida que hace años dieron al suegro de éste, Celso Álvarez Martínez, veterano antifranquista cuyas honras fúnebres se celebraron con el féretro sobre un banco de piedra, al impedirlas en el cementerio el cura de La Camocha por laicas.
|