Comunicado del Foro por la Memoria respecto al destino del Valle de los Caídos
Foro por la Memoria - 30/03/2005
El Foro por la Memoria recuerda que, a lo largo y ancho de todo el Estado, existen numerosas obras construidas sobre el sudor y la sangre de miles de presos políticos del franquismo. Ninguna de estas obras es tan representativa como el Valle de los Caídos, obra faraónica concebida como gran monumento que ensalzase, de forma permanente, los valores defendidos por la dictadura del general Franco. El Foro por la Memoria se congratula de la decisión del Gobierno para reconvertir la citada construcción y espera que la solución final sirva para dar a conocer a los futuros visitantes lo que significaron los negros años de la dictadura franquista en nuestro País. El Foro por la Memoria también recuerda al Gobierno que, en su batería de propuestas concretas respecto a la Memoria Histórica, presentada a la Comisión Interministerial de Memoria Histórica, y publicadas en la página web, el punto nº 15 dice textualmente: "Creación de un plan de actuaciones (reorientación didáctica, traslado a instalaciones museísticas o eliminación, en su caso) de los monumentos, elementos arquitectónicos o artísticos de exaltación a la dictadura franquista. Eliminación general en la toponimia urbana de todas las denominaciones ejemplarizadoras del bando vencedor en la guerra civil." El Foro por la Memoria, ha basado estas propuestas sobre el conocimiento de la realidad que sus activistas han ido adquiriendo en el trabajo realizado, durante los últimos años, a pie de calle. El Foro por la Memoria considera que la eliminación del monumento no serviría para recuperar la Memoria Histórica, ni para un reconocimiento de la víctimas, sino que provocaría un nuevo olvido, por lo que la propuesta que realiza, siendo consecuente con sus planteamientos, pasa por la transformación de el Valle de los Caídos en un gran Memorial Democrático que sirva para perpetuar en el tiempo el conocimiento de la brutal represión que supuso el franquismo y recordar a los que cometen crímenes contra la humanidad que, si bien pueden librarse en vida de la acción de la justicia, la Historia les juzgará de forma permanente. "A la caza del monumento franquista", un apartado de nuestra web, es una muestra de la inquietud que existe en nuestra sociedad por este tema y de la cantidad de vestigios físicos de exaltación y apología del golpismo y del fascismo que todavía pueblan nuestro paisaje, por lo que nuestra asociación, junto a todos los simpatizantes y colaboradores de la misma, continuará trabajando duro por una retirada definitiva, que pudiera concluir algún día, más temprano que tarde, con el establecimiento de multitud de museos y memoriales democráticos en lugares tristemente celebres por haber sido escenario de una cruel represión. La campaña realizada hace unos meses, con la apertura de este apartado está dando sus frutos en la denuncia de estos hechos. El Foro por la Memoria también apunta a que, como organización que desea construir tejido social impregnado de los valores humanos, sociales y políticos que defendían las víctimas del franquismo, pensamos que las actividades que se realicen en este sentido deben transformarse en actos públicos, multitudinarios, pacíficos y participativos, evitando de esta forma que la imagen final sea la de grupos de neofascistas ocupando y llenando de banderas franquistas y fascistas los lugares donde se hayan transformado o eliminado símbolos del franquismo, tal como ha ocurrido con la retirada de la famosa estatua ecuestre del general Franco en Madrid. En el punto nº 6 de nuestras propuestas, al respecto de la participación popular decimos: "Impulsar la participación ciudadana a través de ayuntamientos y organizaciones sociales en cuantas actividades se realicen." Queremos agradecer la participación popular de todos los compañeros y compañeras que colaboran con el Foro por la Memoria, ya que es lo que nos está permitiendo incidir en la acción emprendida por el Gobierno. En este caso, la participación de decenas de compañeros y compañeras, enviando fotografías, ha sido fundamental. La Junta Directiva de el Foro por la Memoria envía un fraternal saludo a todos ellos y les recuerda que es su trabajo colectivo el que hace posible que la Junta Directiva pueda proponer y presionar a los poderes públicos para hacer avanzar la Democracia en nuestro País. FORO POR LA MEMORIA JUNTA DIRECTIVA Para más información foroporlamemoria@nodo50.org
|