Crónica y galería fotográfica de la presentación del Foro por la Memoria del Oriente de Asturias en Llanes
Foro por la memoria del Orientede Asturias - 02/12/2005




Este pasado viernes día 2 de Diciembre en la sala de cultura de Llanes, mantuvimos una charla con Jairo Fernández ( Historiador y investigador ), y con Felipe Matarranz ( Capitán Lobo ).
Jairo nos situó a los allí presentes en la Asturias revolucionaria del año 1934, nos enseño las expectativas que tenia la clase obrera en ese intento por cambiar la sociedad, sus ilusiones y las ganas por entregar a sus hijos una España mejor de la que ellos tenían, la contestación de ese Gobierno de Centro-Derecha que decía ser Republicano fue el inicio de lo que ocurriría dos años después. Felipe, nos hablo de su memoria, de su vida, de porque emprendió el camino del fusil en 1936 y hasta hoy sigue con el al hombro. A sus 90 años nos recordaba con la fuerza que solo da la lucha y el pasar media vida en la cárcel, que ellos eran personas cultas, que leían y que pensaban el porque sus Padres trabajando desde el día hasta la noche no ganaban lo suficiente para poder comer. Fueron años duros trabajando en la clandestinidad, se había perdido una guerra pero no la ilusión por un mundo mejor. 51 días, con esta frase Jairo nos explicaba la heroica resistencia de los Batallones Republicanos en la defensa de Asturias, con 300 ametralladoras y un avión por cada sesenta de los golpistas, con más soldados que armas y además mal armados resistieron casi dos meses. Exhaustos sin capacidad posible y en plena retirada después de la perdida de Santander tras el pacto de Santoña, tuvieron que sufrir sin tener un día de descanso los bombardeos por tierra, por mar y por aire de los ejércitos del fascismo Italiano y Alemán y las hordas " moras ". La cárcel fue testimonio de lo que un hombre como Matarranz puede resistir, el colgarte de los brazos hacia tras de una viga del techo y en ese momento empieza la tortura con golpes y descargas eléctricas, sin dejarte descansar y no pudiendo dormir. Con un botón de los de metal que cerraban el pantalón y limándolo contra el suelo me pude cortar las venas de las muñecas con tal mala suerte que el frió coaguló la sangre, la única monja buena me curo y me ayudo a seguir viviendo. Desde el Foro por la Memoria recordábamos que nuestro trabajo necesita de colaboradores, de personas que quieran compartir con nosotros la recuperación de esa otra España, la oculta por la dictadura y que no ha sido reconocida por la Democracia. Hoy que Gobierna la " izquierda " se sigue tirando tierra a los que ya están enterrados, mantienen la política de punto final donde todos los asesinos fueron absueltos por Ley el 14 de Octubre de 1977. No quieren ver la verdad, no quieren que nadie vea a los republicanos asesinados, en el mejor de los casos colocan un monolito y se " liberan " de su vergüenza por los que dieron su vida para que ellos gobiernen hoy en Democracia. Esta charla se finalizo con la presentación del Libro de Felipe Matarranz "CAMARADAS VIVA LA REPUBLICA". En el cual relata toda su vida de lucha y de dolor para conquistar una Republica y que espera que sea la tercera. Finalmente la mitad de los asistentes al acto ( 24 personas), compartimos una cena en un Restaurante de Llanes. Salud y Republica
Foro por la memoria del Orientede Asturias.
|