Mérida. Homenaje a los fusilados. Un centenar de personas realizaron una ofrenda floral en el cementerios a las 33 personas fusiladas en la guerra civil
Hoy Digital - 04/09/2005
http://servicios.hoy.es/pg050904/prensa/noticias/Merida/200509/04/HOY-MER-036.html
OLGA LÓPEZ/MÉRIDA
La localidad pacense de Torremejía, celebra por segundo año consecutivo una serie de actos en recuerdo de las víctimas fusiladas durante la Guerra Civil española el 14 de septiembre de 1.936.
Además, en el día de ayer sábado, se cumplían también los 26 años de la exhumación de los restos humanos de las fosas comunes, un acto que le valió al entonces alcalde de Torremejía, Benito Benítez, su ingreso en prisión en el 1.979.
Ofrenda floral
El acto consistió en una ofrenda floral que se depositó en la tumba donde yacen las 33 personas que desaparecieron durante la guerra en la localidad.
Una vez realizada esta ofrenda, el centenar de personas que participaron en el acto, se trasladaron en peregrinación hasta el parque de 'La Paz', antiguo cementerio de Torremejía.
Una vez allí, el portavoz del grupo socialista, Francisco Cerrato, dedicó una palabras a los asistentes ante las puertas del parque.
El portavoz socialista centró su discurso en trasladar a los asistentes la idea de que «debemos sentirnos orgullosos de esta acto y no tenemos porqué sentir miedo», comentaba el socialista.
Por la tolerancia
Según Cerrato, este acto, que comenzó a las siete de la tarde de ayer, debe ser entendido por todo el mundo como una declaración de tolerancia para «buscar la paz y la concordia», expresaba el portavoz en su turno de palabra.
Sin embargo, Francisco Cerrato no fue el único político que intervino ya que una de las partes más importantes de la ceremonia recayó en la figura invitada de Paqui Chaves, asesora del vicepresidente de la Junta y ex miembro del grupo municipal socialista de Mérida.
Chaves fue la encargada de leer un manifiesto en el que quiso destacar que lo más importante para ella en estos momentos y, cuando se cumplen 26 años desde la exhumación de los cadáveres, es cerrar las heridas de esta terrible tragedia.
Hora del perdón
«No queremos remover viejas heridas. Lo único que queremos es recuperar la dignidad de estas familias», decía la socialista quien perdió a un familiar en Torremejía durante los fusilamientos.
Además, Chaves quiso hacer hincapié en que estos sucesos forman parte de la historia de la localidad y de toda Extremadura y que «no es la hora de buscar culpables sino de dar perdón y de reconciliarnos todos», comentaba emocionada.
Por todo esto, el manifiesto que leyó Chaves terminó su intervención asegurando que «las consecuencias de la violencia las pagamos todos», decía.
|