Artículos y Documentos

"De una inteligencia poco común". PERFIL DE SANTIAGO CARRILLO
IÑAKI ELLAKURÍA - 22/08/2005


Uno a uno, la inteligencia norteamericana fue describiendo con detalle a los miembros más destacados del régimen de Franco y de la oposición española. Querían conocer a quienes más tarde se convertirían en los protagonistas de la España post Franco. Uno de los analizados por EE. UU. fue Santiago Carrillo, a la sazón secretario general del Partido Comunista español. De su perfil destaca, teniendo en cuenta el furibundo anti comunismo de las administraciones norteamericanas, la gran consideración que le tenían.

De su personalidad decían: "es serio, sincero y objetivo", un hombre fiable y, según el informe norteamericano, nada bocazas: "No se inmiscuye en ninguna conversación ajena. No cae en el error de recurrir a trillados eslóganes del partido, explicaciones teóricas o logros tergiversados del mismo". Una costumbre, según el redactor del informe, muy extendida y que "practicaban con frecuencia muchos miembros del PCE".

Otro de los aspectos destacados de Carrillo era su capacidad de liderazgo, que consideraban "poco común y superior en muchos aspectos a otros líderes de alto nivel del PCE". Para EE. UU. el líder comunista era uno de los políticos que conocía mejor lo que se cocía en España: "Tiene una visión impresionante de la realidad española", escribieron.

El perfil de Carrillo finaliza recalcando lo escurridizo del personaje: "Nunca viene a España o si lo hace, como se rumorea en ocasiones, únicamente en la máxima clandestinidad".