El "moderado optimismo" de los falangistas sobre las pretensiones de la Comisión Interministerial
J. Cabañas [28.09.2005] - kaosenlared.net
http://www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=12102

¡¡MIRA QUE SI FUERA A RESULTAR AHORA QUE LOS ÚNICOS SATISFECHOS CON LA ACTUACIÓN Y LAS PRETENSIONES DE LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL PARA EL ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO VINIERAN A SER LOS FALANGISTAS!!......... ¡¡¡Manda Carallo!!! (con perdón).
La noticia: ------------------------------------ Moderado optimismo 24/09/2005
Tras la aparición en algunos medios de comunicación social de que el gobierno socialista ha decido frenar la llamada Ley de la Memoria Histórica para así acoger en ella a ambos bandos de la guerra civil con el fin de "cicatrizar heridas", aun concentrando su proyecto en los republicanos y ante este nuevo escenario, La Falange recoge con moderado optimismo la iniciativa que, al parecer, ha tomado la vicepresidenta del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega.
La Falange quiere destacar que ha sido la única organización patriota que se ha personado en la "Comisión Interministerial para el estudio de la situación de la Víctimas de la Guerra Civil", habiendo mantenido una reunión el jefe nacional de La Falange, José Fernando Cantalapiedra con dicha Comisión el pasado mes de mayo en el Palacio de la Moncloa. En aquella reunión, José Fernando Cantalapiedra propuso a la Comisión no criminalizar a uno de los bandos, abrir viejas heridas o pretender "dar a posteriori" la victoria al bando republicano, así como que si de verdad se busca la reconciliación de los españoles, se debe reconocer también a todos los Caídos falangistas, católicos, agrarios y patriotas, entre ellos a José Antonio Primo de Rivera, encarcelado y asesinado sin ninguna garantía jurídica. Tras esa reunión la Comisión admitió las nueve propuestas presentadas por La Falange y, que de ser recogidas por el Gobierno, le darán la oportunidad histórica de hacer una gran Ley de Reconciliación Nacional, pero para ello el Ejecutivo también debe alejarse de las influencias, las presiones y las hipotecas de la aritmética parlamentaria de los separatistas y de la izquierda más radical.
Finalmente nuestra organización quiere manifestar su satisfacción por contribuir a que nuestros Caídos se tomen en cuenta a la hora de legislar una Ley tan conflictiva y en la que, aparentemente, el Gobierno socialista ha rectificado su proyecto inicial, demostrando sensibilidad social hacia el bando nacional.
<aviladigital> ---------------------------------- En fin. SALUD.
|