Artículos y Documentos

Fallece en Caracas "El miliciano Remigio", legendario combatiente de la Guerra Civil Española
www.remigioherrero.com - 11 agosto 2005


Falleció en la ciudad de Caracas a los 91 años de edad, el legendario combatiente español conocido en la Guerra Civil como "el Miliciano Remigio que para la guerra es un prodigio".

Nacido en Valladolid un 1ero de Octubre de 1913, Remigio Herrero Diez ingresa a los 17 años en las filas del Partido Socialista para luego convertirse en Comisario General de Intendencia del Ejercito en las filas Republicanas.

Conocido por sus heroicas hazañas en la guerra , el Miliciano Remigio fue un combatiente cantado en coplas bélicas, un condenado a morir que se burló de la muerte para seguir viviendo. Entre sus hazañas se cuentan el haber creado con voluntarios la brigada "Stajanoff" para evacuar mercancías de la madrileña Estación del Norte en tres turnos de ocho horas y con cincuenta camiones. En una entrevista que en 1985 le realizara el conocido periodista español Joaquín Soler Serrano, le expresó a este: "En la oportunidad de requisar la Iglesia de La Almudena, se nos acusó de ser anti-religiosos pero no teníamos intención de ofender la casa donde se rendía culto, lo que ocurrió es que se arquitectura se prestaba para nuestro fín que era buscar un depósito. Además ¿qué lugar mas santo que una iglesia para tan santo servicio, como lo era el de guardar el pan nuestro de cada día?".

Con la ayuda y los buenos oficios de Simone de Beauvoir cruza la frontera francesa. Ya en el destierro mientras se encontraba en un campo de refugiados en Narbonne fue contactado por su amigo Pablo Neruda quien para entonces era cónsul de Chile en París, quien le convenció de viajar a América.

Lo vieron combatir con bravura las tierras de Madrid y Cataluña, Las de República Dominicana y Venezuela compartieron con él largos años de exilio. Si en la guerra fue un prodigio, el Miliciano Remigio también lo ha sido para la paz, es un hombre que ha triunfado sobre la general pequeñez humana.

En Venezuela fundó junto a sus hijos una importante empresa del sector de la piedra natural la cual hoy en día es ejemplo de co-responsabilidad social y cogestión. Durante los últimos años, pudo abrazar el sueño revolucionario que la historia le había negado. En una oportunidad y con motivo de un acto internacional de solidaridad celebrado en el teatro Teresa Carreño,mientras conversaba con Daniel Ortega, se acercó el Presidente Chávez y ante la mítica figura del ahora "viejo" Remigio, se cuadró ante este para rendirle honores a lo cual Remigio respondió con un breve pero contundente: "vas bien hijo, vas bien".